» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

5 derechos que debes conocer sobre el Programa de Educación Especial

13 de noviembre de 2025
COMPARTIR

Por Valeria Alicea Guzmán

¿Cuál es el propósito del Programa de Educación Especial? El Programa de Educación Especial en Puerto Rico garantiza que cada estudiante con impedimentos elegible pueda acceder a una educación pública, gratuita, apropiada y en el ambiente menos restrictivo posible.

A continuación, te presentamos cinco derechos fundamentales que, según Ayuda Legal PR, deben conocer los estudiantes y sus familias. 

Derecho al acceso a servicios

Es fundamental que el estudiantado reciba servicios educativos y cualquier otro que responda a las necesidades individuales como evaluaciones, terapias, transportación, asesoría y apoyo especializado. Además, estos servicios deben garantizar la participación efectiva en la escuela.

Derecho a acomodos razonables y tecnológicos

Cada estudiante tiene derecho a recibir acomodos razonables o equipos tecnológicos que faciliten su aprendizaje. 

Derecho a presentar querellas

Cuando no se cumpla o provean los servicios o acomodos, las familias pueden presentar una querella o solicitar un remedio provisional. Este proceso busca garantizar que el estudiante reciba los servicios necesarios sin interrupciones.

Derechos de los padres

Las madres, padres o encargados tienen derecho a informarse sobre los servicios y participar activamente en el proceso educativo. Además, tienen derecho a estar presentes en reuniones sobre los servicios y metas del programa con la estudiante o el estudiante. 

Derecho al ambiente menos restrictivo

El estudiante tiene derecho a aprender en el ambiente más inclusivo posible, dentro de la corriente regular, siempre que sea adecuado a sus necesidades.

BONO: ¿Qué es el PEI? ¿Qué es el COMPU?

Ayuda Legal informa que  el Programa Educativo Individualizado (PEI) es un contrato donde se establecen los servicios que recibirá cada estudiante dentro del Programa de Educación Especial.

"Todo estudiante activo en el Programa de Educación Especial debe contar con un PEI vigente para el año escolar. El PEI inicial debe realizarse dentro de 60 días desde la determinación de elegibilidad de el o la estudiante al Programa de Educación Especial", agregan. 

No obstante, el Comité de Programación y Ubicación (COMPU) es el grupo de profesionales que toma las decisiones sobre los servicios que una persona menor recibirá.  

"Para cualquier determinación o modificación de ubicación, servicios o acomodos razonables que una estudiante deba recibir se debe celebrar una reunión de COMPU que cumpla con todos los requisitos legales de composición, procesos y documentos", mencionan. 

Para conocer más información accede a la páguna de Ayuda Legal PR.

Powered by Microjuris.com