» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Por Perla del Mar Rodríguez Fernández
La redacción de una investigación legal o de un artículo en una revista jurídica es un desafío que requiere tiempo, esfuerzo y precisión.
Sin embargo, a veces los plazos son ajustados y quienes redactamos sentimos la presión de realizar una investigación de alta calidad antes de que cierre el deadline.
Aquí te presentamos siete consejos claves para realizar una investigación efectiva en un tiempo limitado, aprovechando los descuentos de Microjuris (¡apúrate, que finalizan pronto!).
Veamos.
Antes de sumergirte en la investigación, asegúrate de tener una comprensión clara del tema que estás investigando.
Identifica las palabras claves —tanto en inglés como en español— y colócalas entre comillas inglesas («….») en el buscador que estés utilizando.
Asegúrate de que tus preguntas de investigación sean claras, precisas y concisas. Establece los límites de tu estudio para enfocar tu esfuerzo de manera efectiva. Coloca esto en tu introducción y cada cierto tiempo, particularmente cuando te abrumes, regresa a esos objetivos y velos contestando.
Con tu suscripción a Microjuris (y los descuentos que están disponibles esta temporada), puedes acceder a una amplia gama de recursos legales, jurisprudencia, y documentos actualizados.
Aprovecha esta herramienta para encontrar información relevante de manera más ágil.
Recuerda que lo más genial de Microjuris es que tienes un chat en vivo donde puedes consultar tus preguntas y fuentes de información con un equipo especializado.
Utiliza las funciones de Microjuris para monitorear cada paso legislativo sobre los temas que te interesan.
Esto permitirá que tu artículo esté al día sobre el estado de derecho del tema que te interesa.
Recuerda que las medidas relacionadas a tu tema cuentan con «Exposiciones de Motivos» que usualmente describen el estado de derecho vigente. No olvides confirmar la información con fuentes primarias de derecho.
Si tienes tiempo y tu investigación no corre prisa, visita también una biblioteca física. Allá te encontrarás con profesionales que colaborarán con tu investigación y aclararán tus dudas.
¡Siempre es precioso visitar un espacio físico!
Si tienes dudas o necesitas orientación sobre tu tema de investigación, el desarrollo o hasta la conclusión, no dudes en consultar a tus colegas. El rebote de ideas enriquece la investigación y te lleva a pensar en ángulos o detalles que no habías pensado. Recuerda que cuatro ojos ven más que dos.
Pero…. Si andas en un apuro mayor, recuerda que los cursos legales de Microjuris tienen descuentos adicionales estos días. Esos cursos no solo son para estar en cumplimiento con los requisitos de educación jurídica continua en Puerto Rico. También contienen información y materiales valiosos y actualizados que abordan temas emergentes, como los que puede abordar tu escrito legal.
Crea un calendario detallado que incluya plazos para la investigación, la redacción y la revisión.
No dudes en incluir un «Paso 1», «Paso 2», «Paso 3», y todos los pasos que necesites. Eso te ayudará a estructurarte. Pero ten en cuenta que estos pasos no son camisas de fuerzas, sino guías.
Mucha gente se olvida de este paso, pero es clave y hará que tu escrito resalte.
Asegúrate de dedicar tiempo a la edición y la corrección de estilo antes de enviar tu artículo o tu investigación jurídica. Si tienes mucha prisa, ten on call a algún colega de confianza que pueda revisar de inmediato tu borrador. Nuevamente, cuatro ojos ven más que dos.
Realizar una investigación legal de alta calidad en el último minuto es un desafío, pero siguiendo estos consejos y aprovechando una suscripción a Microjuris, puedes maximizar tus posibilidades de éxito.
Si quieres saber más sobre los descuentos disponibles, marca aquí.