» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Abogados… y comediantes

25 de noviembre de 2025
COMPARTIR

Por Daniel Rivera Vargas

Dos abogados dejan a un lado la faena, ansiedades y estresores de la profesión jurídica para, algunas noches, desempeñarse en lo otro que los apasiona: la comedia.

Ese es el caso de los licenciados Iván Lladó Rodríguez, de 38 años, y de Adrián Castellar Araud, de 39, quien además de llevar más de 10 años en la abogacía son comediantes de "stand-up" comedy, que producen su segundo espectáculo titulado ‘Enchaquetao’, con presentaciones el 5 y 6 de diciembre el Teatro Tapia en San Juan.

"El Tapia es un tribunal más grande", expresó Lladó Rodríguez.

En entrevista con Microjuris, los licenciados explicaron que usan sus nombres completos cuando "firman las mociones, pero para ‘Enchaquetao’ son sencillamente Iván Llado Rodríguez y Adrián Castellar Araud, el primero natural de Guaynabo y egresado de Escuela de la Derecho de la Universidad de Puerto Rico y Castellar nació en Peñuelas y formado jurídicamente en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.

Añaden que parte de  ‘Enchaquetao’   es "esa rivalidad" entre la llamada "IUPI" y "La Inter". 

"Es una rivalidad que es real, no es mentira", comentó Lladó Rodríguez. "La inter es mejor", salta y dice Castellar Araud.

El nombre  ‘Enchaquetao’  , indicaron, es una variante del nombre de la serie estadounidense de asuntos de abogados "Suits" pero parte del espectáculo se inspira un poco en el exitoso programa The Office. La razón es que, aunque son abogados, el espectáculo no esta necesariamente centrado en asuntos legales, sino en las vivencias de una oficina, en este caso el bufete ficticio "Llado, Castellar, Yamilet y abuela Cuca, que es la de mantenimiento".

"Se da esa dinámica donde estamos en la oficina recibiendo casos ficticios y las cosas que ocurren", sostuvo. 

Lladó Rodríguez, quien se dedica al litigio comercial y Castellar Araud, quien trabaja en asuntos corporativos, contaron que ellos no se conocieron como estudiantes o en la abogacía, sino en presentaciones que ambos hacían en espectáculos de comedia, cada cual por su lado haciendo chistes "a veces en una barra no muy fina, con seis o siete personas".

Eventualmente descubren que ambos son abogados, se van compenetrando y se les ocurre la idea de hacer  ‘Enchaquetao’. La inspiración en las series Suits y The Office no se limitó al nombre y concepto, sino que además de los espectáculos de comedia crearon episodios, de un minuto cada uno, que colocaron en redes sociales. A los episodios en redes y al show le ponen el término "primer season" (aludiendo al formato de una serie de televisión de temporadas), como fue el primero en 2024, y a este que arranca en diciembre y que ya tiene episodios en redes le pusieron "segundo season".

Explicaron que el show no es burlarse de jueces o profesores, sino explicar vivencias de oficina.

"Es más bien, la experiencia personal, como es que Ivan se proyecta, como yo me proyecto, cuenta más la historia de nosotros dos como abogados y la dinámica en nuestros bufetes imaginarios que atacar la profesión cómo tal", indicó Castellar Araud.

Por ejemplo, "en el primer ‘season’ nos llamó LUMA y nuestro bufete que estaba teniendo problemas para conseguir clientes acepta representar a LUMA y lo que ocurre con eso en nuestro bufete imaginario", comentó Lladó Rodríguez, quien agregó que de ahí surgieron 27 episodios para redes.

Las historias del bufete "Lladó, Castellar, Yamilet y abuela Cuca" han incluido segmentos como tener a un abogado sorprendido jugando golf durante una vista virtual y en otro un abogado es sancionado por usar indebidamente Chat GPT cuando envió un receta de ‘cupcakes’ en vez de una moción "pero al juez le encantaron los ‘cupcakes’ así que le quitó la sanción", contó Lladó Rodríguez.

Y el show no es sólo para abogados porque, si toca un tema muy legal, como sería pleito de clase o descubrimiento de prueba, lo explican para toda la audiencia, informaron. 

El "primer season" en 2024 tuvo 16 presentaciones en San Juan, Caguas, Ponce y Guaynabo, y el "segundo season" iniciará en diciembre. El espectáculo incluye las vivencias del bufete ficticio, pero además tanto Castellar Araud como Lladó Rodríguez tienen unos 20 minutos cada uno para sus rutinas de ‘stand-up’. Además, contarán en el espectáculo con un músico que también es abogado.

"Nosotros producimos, montamos, escribimos todo el show. Todo eso lo montamos nosotros, no hay más nadie en la cámara, somos una empresa totalmente orgánica, hacemos todo ‘rush’, tenemos variedad, ‘scketchs’, stand-up y música", sostuvo Castellar Araud.

"El segundo season es completamente nuevo, viene a ser un show completamente nuevo, si entras a las redes vas a ver 10 episodios que le dan promoción al show, nos vacilamos un poco cómo los abogados escribimos las cosa que hay que hacer, hay un abogado nuevo que no sabe nada de derecho, cosas que pasan entre compañeros", narró Castellar Araud.

Casi al terminar la entrevista, Microjuris les preguntó si había algo más que querían añadir, y respondieron:

Lladó Rodríguez: "A los que vayan a ir, que vayan listos para reírse porque si no Adrián, no yo, Adrián, les devuelve su dinero. Es un show que, como nos han dicho algunos amigos, humaniza la profesión, en las noticias y en los shows se ve que todo el mundo (en la abogacía) está serio. Es un show para todos y bien gracioso".

Castellar Araud: "Los esperamos en el Tapia, 5 y 6 de diciembre".

Lladó Rodríguez: "Quedan emplazados".

Para boletos, accede al siguiente enlace:  https://boletos.prticket.com/events/en/enchaquetaocomedyshow

Powered by Microjuris.com