» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Ante Gobernadora proyecto de admisión automática en UPR del 20% más alto de escuelas superiores

05 de agosto de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, tiene ante su consideración el Proyecto del Senado 5, que propone crear la Ley de Admisión Automática de la Universidad de Puerto Rico (UPR), para que se admita automáticamente a aquellos estudiantes de nuevo ingreso, cuyo promedio académico se encuentre dentro del 20% más alto de su clase graduanda de escuela superior pública o privada.

Este proyecto de ley fue presentado por el presidente del cuerpo, Thomas Rivera Schatz, con la coautoría de las senadoras Jamie Barlucea Rodríguez y Migdalia Padilla Alvelo, así como el senador independiente Eliezer Molina Pérez, y eventualmente se le unieron también los senadores Angel Toledo López, Gregorio B. Matías Rosario, Wilmer Reyes Berríos, Jeison Rosa Ramos, Rafael Santos Ortiz, y la senadora Karen M. Román Rodríguez.

Accede aquí al proyecto

Surge de la exposición de motivos que la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha estado experimentando un descenso sin precedentes en su matrícula, pues según el pasado presidente de esta institución, el Dr. Luis Ferrao, la misma contaba con 60,000 estudiantes matriculados para el año académico 2016-2017, sin embargo, esa cifra disminuyó a 40,000 para el año 2023, siendo el Recinto de Utuado el caso más dramático, ya que dicho recinto contaba con 1,749 estudiantes matriculados para el año académico 2006-2007, pero eventualmente esta cifra disminuyó a solo 335 estudiantes para el período 2023-2024.

Por lo antes expuesto, mediante esta legislación se estaría creando la Ley de Admisión Automática de la Universidad de Puerto Rico (UPR), con el propósito de admitir de forma automática a todo aquel estudiante de nuevo ingreso, cuyo promedio académico estuviese dentro del 20% más alto de su clase graduanda de escuela superior pública o privada.

La propuesta de ley ordena que la Universidad de Puerto Rico notificará a los estudiantes de su admisión, no más tarde del primer lunes de octubre del año previo para el cual estarán siendo admitidos, y dispone que dicha notificación de admisión deberá incluir la siguiente información:

• Programas Académicos y Recintos a los que ha sido admitido el estudiante;
• Término mínimo de treinta (30) días para que el estudiante acepte o rechace la notificación de admisión;
• Información sobre las ayudas económicas que ofrece la Universidad de Puerto Rico;
• Cualquier otra información que promueva que el estudiante se matricule en la Universidad de Puerto Rico.

Asimismo, establece que el Presidente de la Universidad de Puerto Rico someterá al final de cada año académico un informe a la Asamblea Legislativa, detallando la cantidad de estudiantes de nuevo ingreso que fueron admitidos.

La pieza legislativa fue enviada a La Fortaleza el día 18 de julio de 2025. La Primera Ejecutiva tiene treinta (30) días para firmar la medida ó se emitiría un veto de bolsillo.

Powered by Microjuris.com