» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Celebrarán mañana el conversatorio «El Derecho a la Vivienda: El caso de Ramona y de muchos»

07 de abril de 2025
COMPARTIR

Por Valeria Alicea Guzmán

La American Constitution Society (ACS), Capítulo Estudiantil de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebrará mañana el conversatorio El Derecho a la Vivienda: El caso de Ramona y de muchos.

La actividad, que se realizará en el L-1 de la Escuela de Derecho de la UPR de 4:00p.m. a 6:00p.m. tiene como propósito educar y sensibilizar sobre el derecho a la vivienda en Puerto Rico.

«A través del caso de Ramona Cruz Sanabria, el conversatorio busca reflexionar sobre las fallas del sistema legal, fomentar la solidaridad y explorar soluciones que fortalezcan la seguridad en la tenencia y el acceso a un hogar digno. Además, pretende inspirar a los estudiantes de Derecho a abogar por un sistema jurídico más justo y equitativo para estas valientes víctimas», expresó la organización a través de declaraciones escritas. 

 

La ACS indicó que es necesario abordar el tema porque el derecho a la vivienda en Puerto Rico enfrenta retos significativos debido a la expropiación forzosa, la deficiencia institucional, la falta de política pública adecuada, y el desplazamiento tras los desastres y crisis económicas. 

De igual forma, mencionó que el caso de Ramona ilustra cómo estos problemas impactan a comunidades vulnerables y expone las limitaciones del sistema judicial para proteger este derecho. "La relevancia radica en su dimensión legal y humana, urgiendo una reflexión crítica sobre cómo garantizar igualdad y justicia en el acceso a un hogar digno", añadió. 

¿Qué asuntos abordarán en la actividad?

En el conversatorio, se discutirán los siguientes temas:

  • El marco legal del derecho a la vivienda en Puerto Rico, incluyendo la seguridad en la tenencia.
  • La experiencia de Ramona Cruz Sanabria como víctima de expropiación, destacando su lucha y su significado personal y colectivo.
  • Los retos legales en casos similares, como las barreras en el sistema judicial y las posibles reformas para proteger a las personas afectadas.
  • La intersección entre el activismo, el arte (a través del documental «Ramona») y la abogacía para visibilizar y abordar estas problemáticas.

Asimismo, el panel que participará en la actividad se compone de: 

  • La Sra. Ramona Cruz Sanabria, quien enfrentó la expropiación, acompañada por su familia.
  • Lcda. Ariadna Godreau, fundadora de Ayuda Legal Puerto Rico y abogada que representó a Ramona durante su caso. 
  • Sebastián Castrodad, activista comunitario y creador del documental Ramona.
  • Adianez Vélez, quien es estudiante y asumirá el rol de moderadora del conversatorio.

La organización exhortó a las y los estudiantes de derecho a participar de la actividad para reflexionar críticamente sobre el rol del profesional del derecho en la defensa de comunidades marginadas y  la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La entrada a la actividad, organizada por Peter A. Colombani TiradoJovely Germosen Contreras; estudiantes y miembros del ACS,  es libre de costo para el público general. Para registrarse, pueden visitar el siguiente enlace

Powered by Microjuris.com