» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con noticias notariales? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Oficina de Inspección de Notarías (ODIN) inició esta semana el llamado «proceso extraordinario de inspección», una secuela del fin del libro físico de testimonios y de la llegada del Registro Electrónico de Testimonios (RET) desde el pasado 1 de junio.
El proceso de inspección se anunció el pasado 12 de agosto mediante el memorando al notariado Num. 1 del año fiscal 2025-2026 del director de ODIN, el licenciado Manuel E. Ávila de Jesús.
«El fin principal de este proceso de Inspección Extraordinaria es impactar el universo de 8,453 notarios(as) activos(as) en el Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA). La inspección abarcará a todos(as) los(as) fedatarios(as), indistinto del grado de actividad notarial que realizan; inclusive, a los(as) notarios(as) que en su gesta profesional notifican "actividad negativa" en el Informe Estadístico Anual de Actividad Notarial», indicó Ávila en el memorando del mes pasado.
Lee y descarga el memorando aquí
El 1 de junio inició la mas reciente fase de modernizar labores notariales y jurídicas, incluyendo que ya los notarios no llevarían su registro de testimonios en el tradicional libro que se usaba antes, eliminando el requisito de la doble estampilla de Sociedad de Asistencia Legal (SAL) y que ahora los registros deben incorporarse directamente a la plataforma Sistema Integrado Notarial (SIGNO). Los pagos a SAL se registran ahora cuando el abogado hace el pago de los $5 en la plataforma y el sistema no permite someter los informes mensuales notariales si no se ha pagado los testimonios en la plataforma.
El proceso extraordinario de inspección busca dar seguimiento a ese cambio, y constatar que se concluya formalmente con cualquier trámite relacionado al anterior libro de testimonios.
De cara al inicio del "proceso extraordinario de inspección", en la plataforma de SIGNO se dan una serie de directrices.