» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
El Fondo de Energía Verde ("FEV") fue creado por la Ley 83-2010, según enmendada, conocida como Ley de Incentivos de Energía Verde de Puerto Rico. El propósito de esta ley es incentivar la generación de energía renovable sostenible (i.e., solar fotovoltaico y eólica). Existen dos tipos de Proyectos de Energía Verde ("PEV") elegibles bajo el FEV los cuales se distinguen por la capacidad de los sistemas. El primero es el programa de Nivel 1 (Tier 1) que está disponible para PEV que tengan una capacidad de sistema mayor de 1 kW y hasta 100 kW, inclusive. El segundo es el programa de Nivel 2 (Tier 2) que está disponible para PEV que tengan una capacidad de sistema mayor de 100 kW y hasta 1MW, inclusive.
CURSO EN LÍNEA – Permiso Verde: guías y radicación
Programa de Nivel 2
Los incentivos del FEV funcionan a base de una estructura de reembolsos por concepto de gastos incurridos por los proponentes seleccionados. Bajo el programa Nivel 2, el proponente de un PEV somete su propuesta ante la Oficina Estatal de Política Pública Energética ("OEPPE") quien determina, mediante un proceso competitivo, qué propuestas cualifican para recibir los reembolsos. De ordinario, los PEV del programa de Nivel 2 pueden recibir un reembolso de hasta 40% de los costos elegibles que no puede exceder de $300,000 o el costo de referencia ($4/W). Así las cosas, los fondos disponibles para los reembolsos son asignados por cuatrimestres y dependiendo del número de proyectos aprobados cada periodo. El próximo cuatrimestre hábil comienza el 1 de abril y culmina el 30 de junio de 2016. Sin embargo, las propuestas se tienen que radicar entre el 1- 5 de abril de 2016.
Radicación de Propuesta
Luego de verificar su elegibilidad, es de suma importancia que el proponente radique una propuesta que esté completa. Algunos de los documentos que el proponente debe incluir junto con su propuesta son los siguientes, entre otros:
Por otro lado, los costos de la solicitud varían de acuerdo a la capacidad del PEV propuesto. Por ejemplo, el costo para someter una propuesta para un PEV con capacidad entre 100-300kW es de $2,000. Mientras que el costo para un PEV con una capacidad mayor de 300 kW y hasta 1MW es de $4,000.
CURSO EN LÍNEA – Permiso Verde: ¿qué es y cómo obtenerlo?
El FEV ha sido el mecanismo de implementación probablemente más utilizado para la implementación de la Ley 82-2010, según enmendada, conocida como Ley de Política Pública de Diversificación Energética por Medio de la Energía Renovable Sostenible y Alterna en Puerto Rico, para alcanzar el objetivo de diversificar las fuentes de generación de electricidad de Puerto Rico y de esa forma reducir nuestra dependencia en los combustibles fósiles.
por el Lcdo. Oscar Rivera-Díaz, Ferraiuoli LLC