» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Sus datos han sido cambiados con éxito
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Noticias, Alertas, Eventos, App y Redes Sociales
Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance en horario extendido
Leyes, LPRA, Reglamentos, Órdenes, Opiniones y más
Tribunal Supremo y Tribunal de Apelaciones
UPR, Inter, Católica, Colegio de Abogados y más
Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR
Seguimiento al trámite legislativo, informes
( Por usuario/mes )
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
Para suscripciones multi-usuario llámanos al 1-787-724-3889
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
ACTUALIDAD
SERVICIO
Noticias, Eventos, Alertas, Apps y Redes Sociales. Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance.
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
El Plan Social + Leyes, LPRA, Reglamentos, Ordenes, Opiniones y Decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
El Plan Esencial + Revistas Y Federal (Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR)
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
PROYECTOS DE lEY
El Plan Superior + Proyectos de Ley, seguimiento legislativo e informes
Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
service@microjuris.com +1-787-724-3889 pr.microjuris.com
infove@corp.microjuris.com +1-58-0212-793-1042 ve.microjuris.com
socios.cl@microjuris.com +1-56-224268400 cl.microjuris.com
socios.ar@microjuris.com +1-54 11-5031-9300 ar.microjuris.com
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
NOTICIAS | Constitucional , Finanzas y Valores , Javier Aponte Dalmau , Jesús Manuel Ortiz González , Legislativo , Microjuris Puerto Rico , NOTICIAS , Oficina del Contralor , Profesionales y Oficios
La Cámara de Representantes votará hoy sobre el Proyecto del Senado 222, que busca establecer requisitos adicionales para ocupar el cargo de Contralor o Contralora de Puerto Rico.
La medida establece que «nadie podrá ser Contralor o Contralora a menos que haya cumplido 30 años de edad, posea más de cinco años de experiencia en el área de auditoría financiera y sea ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos de América y ciudadano o ciudadana y residente bona fide de Puerto Rico».
La medida propuesta por el senador Javier Aponte Dalmau busca añadir, como parte de los criterios de una persona nominada a ocupar el puesto de Contralor, la experiencia profesional.
Según la exposición de motivos de la medida, la ley que crea la Oficina del Contralor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico "guarda silencio sobre los requisitos de formación profesional y experiencia que debería satisfacer el nominado o nominada".
El autor de la medida también estableció que los requisitos establecidos originalmente en la Ley Orgánica de la Oficina del Contralor o Contralor responden a las realidades del Puerto Rico de 1952.
«El transcurso del tiempo y la sofisticación de la gerencia gubernamental han obligado a profesionalizar los mecanismos de auditoría y evaluación de la gestión pública», añadió.
La Comisión de Gobierno, presidida por el representante Jesús Manuel Ortiz, le dio luz verde a la medida.
A la vista pública, asistieron los representantes Jocelyn Rodríguez Negrón, Luis R. "Narmito" Ortiz Lugo, Jesús Manuel Ortiz, Lourdes Ramos Rivera, José Aníbal Díaz Collazo, José "Che" Pérez Cordero, Jorge "Georgie" Navarro Suárez y Lydia Méndez Silva.
El Proyecto del Senado 222 fue aprobado con 8 votos a favor, dos en contra y 1 abstenido. Por su parte, el Proyecto del Senado 403 fue avalado con 9 votos a favor, cero en contra y 3 abstenidos.