» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Conversatorio reconoce legado de la Clínica de Derecho Ambiental de la UPR

24 de octubre de 2025
COMPARTIR

La Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebrará un conversatorio en homenaje a las contribuciones de la Clínica de Derecho Ambiental y del profesor Pedro J. Saadé Lloréns, el jueves, 6 de noviembre de 2025, a las 6:00 p.m. en el Aula Magna de la institución. La actividad busca destacar el impacto jurídico, social y educativo de la Clínica Ambiental, a más de dos décadas de su fundación.

El evento contará con la participación del propio Prof. Pedro J. Saadé Lloréns, reconocido por su trabajo pionero en el litigio ambiental comunitario, junto a distinguidos panelistas vinculados a las luchas ambientales en Puerto Rico: los profesores José A. Maldonado Andreu, Luis Rodríguez Rivera, Luis José Torres Asencio y Verónica González Rodríguez; así como la ingeniera Ingrid Vilá Biaggi, el planificador Luis Jorge Rivera Herrera y el exdirector del Programa Sea Grant de Puerto Rico, Ruperto Chaparro.

La Clínica Ambiental: enseñanza y acción en defensa del ambiente

La Clínica de Derecho Ambiental de la UPR ha sido un espacio formativo y de activismo jurídico que ha permitido a estudiantes participar en casos reales relacionados con la protección de recursos naturales, la justicia ambiental y el desarrollo sustentable. Bajo la dirección del Prof. Saadé Lloréns, la Clínica ha promovido el acceso a la justicia de comunidades afectadas por proyectos con impacto ambiental, combinando el estudio del Derecho con estrategias de intervención multidisciplinaria.

Este modelo clínico ha formado generaciones de abogadas y abogados con conciencia ecológica y compromiso social, a la vez que ha influido en la jurisprudencia puertorriqueña sobre el derecho al ambiente, los procesos de participación ciudadana y la fiscalización de la actividad gubernamental y privada en asuntos ecológicos.

Un espacio para el análisis crítico y la memoria jurídica

El conversatorio servirá como foro para reflexionar sobre los logros de la Clínica y los desafíos actuales del Derecho Ambiental en Puerto Rico. Asimismo, permitirá examinar cómo el trabajo clínico ha incidido en procesos legislativos, decisiones judiciales y la articulación de redes comunitarias en defensa del ambiente.

Además del reconocimiento al Prof. Saadé Lloréns, se espera que la discusión aborde temas como el acceso equitativo a los recursos naturales, el impacto del cambio climático, los procesos de planificación y permisos, y el rol del Derecho en la sostenibilidad ambiental.

Este evento académico se inserta en los esfuerzos de la Escuela de Derecho de la UPR por fortalecer la educación jurídica crítica y comprometida con los problemas del país, en un contexto de crisis ambiental global y transformaciones normativas constantes.

Powered by Microjuris.com