Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
Error
Ha superado las conexiones permitidas. Favor contactar a Servicio al Cliente.
Convocatoria Derecho UPR: Congreso de Derecho Administrativo 2014
Los días 13 y 14 de febrero de 2014 la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico celebrará un congreso de derecho administrativo bajo el título «El derecho a un buen gobierno". La actividad se realizará en formato de paneles. Cada panel contará con tres participantes quienes realizarán presentaciones de unos 20 minutos de duración.
Por este medio se invita a la comunidad en general a someter propuestas bajo cualquiera de los seis tópicos generales que se indican a continuación. Invitamos a que las propuestas estén de algún modo enmarcadas en el concepto del derecho de la ciudadanía a tener un buen gobierno.
CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA. Contratación con agencias y municipios; requisitos; leyes especiales; proceso de licitación; subastas; RFP; deudas sin contrato.
CONTROL JUDICIAL Y DEFERENCIA. El proceso de revisión judicial; justificaciones y cuestionamientos a la doctrina de la deferencia; experiencia comparada; ¿varía la deferencia dependiendo de la agencia?
LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNIFORME DESDE SU APROBACIÓN EN 1988 HASTA EL PRESENTE. Contexto de la aprobación de la LPAU en 1988; justificaciones originales; vigencia del modelo original hoy día y retos principales; prácticas legislativas de adoptar procesos excluyendo la aplicación de LPAU (Ley de Permisos, Ley APP,etc.).
LITIGACIÓN Y ADJUDICACIÓN EN LA AGENCIA ADMINISTRATIVA. La imparcialidad y la función de juez y parte en el proceso adjudicativo; la figura del oficial examinador; el derecho a descubrimiento de prueba; la mediación; ¿son demasiado flexibles algunos procesos?; ¿son otros demasiado parecidos al litigio en el tribunal?
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Los mecanismos de participación para la aprobación de reglamentos; el derecho a intervención en el proceso de adjudicación; legitimación activa y revisión judicial.
AUTONOMÍA DE INSTRUMENTALIDADES Y CORPORACIONES PÚBLICAS. Relación de organismos públicos en la rama ejecutiva con el gobernador; justificación para esquemas de autonomía de corporaciones públicas y prácticas históricas; la experiencia de las procuradurías; la reestructuración de los órganos directivos de las corporaciones públicas; representación ciudadana en juntas de directores.
Las propuestas no deben exceder de una página. Se puede presentar más de una propuesta en más de un tópico general. Cada propuesta debe identificar: 1) el tópico general, 2) el título de la presentación, 3) una descripción del contenido de la presentación; 4) el nombre del proponente; y 5) su correo electrónico. Se permite la presentación de propuestas en conjunto para la configuración de un panel de tres personas en cualquiera de los tópicos generales.
Las propuestas deben ser remitidas a la dirección congredereadmipr@hotmail.com en o antes del 15 de noviembre de 2013.