» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

[DOCUMENTO] Aprueban crédito en pólizas del Fondo del Seguro del Estado

31 de mayo de 2020
COMPARTIR

Visita nuestro Observatorio COVID-19 en Puerto Rico

La Cámara de Representantes dio paso a la Resolución Conjunta del Senado 518 que ordena a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) conceder a los patronos privados un crédito de 10% en el costo de la Póliza Permanente (Póliza de Seguro Obrero) que será de aplicación al año fiscal 2020-2021.

La medida, de la autoría del senador Miguel Romero Lugo, destaca que ante la emergencia que se vive por la pandemia COVID-19, se prevé una crisis económica sin precedentes en la historia reciente y que afectará grandemente la manufactura, el comercio minorista, las actividades empresariales y administrativas.

En ese contexto, explica que uno de los impactos que los patronos privados deben sobrellevar próximamente es el pago de la prima de seguro a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado por lo que es uno de los renglones en los cuáles deben considerarse beneficios especiales durante la emergencia.

Síguenos en Twitter #eLegislativo

Por lo cual, la medida ordena a la CFSE conceder a los patronos privados un crédito de 10% en el costo de la Póliza Permanente (Póliza de Seguro Obrero), que será de aplicación al año fiscal 2020-2021. Se destaca que de las pólizas permanentes, 115,000 oscilan entre $0 t $1 millón anual en nómina.

Por su parte, 111,000 pólizas fluctúan entre  $0 y $250,000, mientras que 2,100 pólizas exceden un $1 millón anual en nómina.

Para ser acreedor de este beneficio, el patrono privado deberá rendir su declaración de nómina dentro del período dispuesto por Ley. Además, la concesión del crédito estará sujeta al pago de la Póliza Permanente dentro de los plazos que establece la Ley. Este beneficio tendrá un tope de $50 mil y se sufragará de las economías, ajustes operacionales de la entidad.

En aquellos casos en los que el beneficiario tenga un plan de pago con la CFSE, dicho plan deberá estar al día para poder ser acreedor al beneficio de esta Resolución Conjunta. De incumplirse con el plan de pago, se eliminará el crédito otorgado para la declaración de nómina del año 2021.

La medida ya ha sido aprobada por ambos Cuerpos Legislativos por lo que pasa ahora a la consideración de la gobernadora, Wanda Vázquez Garced.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

Powered by Microjuris.com