» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado de Puerto Rico en su sesión del jueves, 3 de abril, avaló el Proyecto del Senado 20, presentado por el Presidente de este cuerpo legislativo, Thomas Rivera Schatz, para enmendar la Ley 272-2003, conocida como Ley del Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
El proyecto de ley, que contó con 18 votos a favor, y 6 votos en contra al momento de su aprobación, busca permitir la asignación del 5% del impuesto total recaudado para cubrir déficits operacionales del Distrito del Centro de Convenciones, sin restricción temporal.
Puedes ver el Proyecto del Senado 20 aquí
Originalmente, la Ley 272-2003 disponía que un 5% de los recaudos por el canon de ocupación se usaría para cubrir cualquier déficit operativo del Distrito del Centro de Convenciones, pero solo por un periodo de diez (10) años desde el inicio de sus operaciones certificadas.
No obstante, según explica el autor de la medida, eventos imprevistos como el huracán María y la pandemia de COVID-19 afectaron la economía de la Isla, haciendo necesario mantener esta aportación más allá del término originalmente estipulado. En consecuencia, el presupuesto estatal ha seguido incluyendo dicha asignación en años fiscales posteriores a 2021.
El texto enmendado establece que este por ciento se mantendrá disponible anualmente, depositado en una cuenta de reserva especial administrada por la Oficina de Turismo.
Además, se indica que si la Autoridad propone un presupuesto que supere un déficit de $2,500,000, deberá presentarlo ante su Junta de Directores, la Oficina de Turismo y el Secretario de Hacienda en una reunión convocada específicamente para esos fines. Esta disposición asegura transparencia y control fiscal sobre el uso de los fondos públicos.
La medida pasará ahora a la Cámara de Representantes para su evaluación.