» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Estados Unidos acelera su agenda cripto: Lo que debes saber desde el Congreso

11 de junio de 2025
COMPARTIR

Una nueva ola de proyectos de ley sobre criptomonedas está marcando el rumbo del debate financiero y regulatorio en el Congreso de los Estados Unidos. Las medidas buscan establecer marcos legales para las stablecoins, redefinir las competencias entre la SEC y la CFTC, y limitar posibles conflictos de interés político en los mercados de activos digitales.

Para Puerto Rico, donde abogados, inversionistas y asesores financieros siguen de cerca estos avances, los resultados de esta legislación podrían definir el marco operativo para años venideros.

Principales proyectos en trámite

GENIUS Act (Senado)

Propone un marco regulatorio federal para las stablecoins. Ya superó una votación preliminar (66–22) y se encamina a votación final en el Senado. Incluye disposiciones sobre liquidez, auditorías, reservas y coordinación entre agencias.

CLARITY Act (Cámara de Representantes)

Aprobada en los comités de Agricultura y Servicios Financieros. Busca clarificar la jurisdicción regulatoria, definir legalmente los activos digitales y establecer reglas para emisores. Está en espera de votación en el pleno.

BITCOIN Act (Senado y Cámara)

Introduce la creación de un Fondo Estratégico de Bitcoin para fines gubernamentales. Aunque ha sido presentado en ambas cámaras, aún no ha sido considerado en comités.

FIT21

Fue aprobado en la Cámara en 2024 como una propuesta integral para regular los activos digitales. Está pendiente de evaluación por parte del Senado.

¿Qué implican estas medidas?

Si estas leyes avanzan, Estados Unidos podría definir con mayor claridad qué es un valor digital, qué entidad lo regula y bajo qué reglas se rigen sus emisores. Para Puerto Rico, comprender estos marcos legales será clave para estructurar negocios digitales, evaluar riesgos regulatorios y proteger a los consumidores.

Cursos recomendados de Microjuris

Blockchain y criptomonedas: una guía introductoria
Conoce el mundo de Bitcoin y las criptomonedas desde una perspectiva legal y tecnológica. En este seminario, el Lcdo. Giovanni Méndez Feliciano (abogado corporativo experto en blockchain y derecho contributivo) te guía paso a paso por la historia del dinero digital, el funcionamiento de la cadena de bloques (blockchain), la codificación de información, y el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW). Analiza cómo se agregan bloques, cómo opera Bitcoin como moneda digital, y cuáles son sus principales oportunidades y retos legales.

? Dirigido a: abogados, fintech, reguladores y profesionales interesados en activos digitales.

Criptomonedas: aspectos legales y contributivos que debes saber
Adéntrate en el complejo universo legal y fiscal de las criptomonedas con este taller intensivo. El Lcdo. Giovanni Méndez Feliciano, reconocido experto en derecho contributivo y blockchain, ofrece un análisis detallado de los criterios del IRS y el Chief Counsel Advice para transacciones con moneda virtual; la jurisprudencia clave que define obligaciones fiscales; las implicaciones de la Ley 60?2019 y los incentivos contributivos del DDEC en Puerto Rico.

? Dirigido a: contadores, asesores fiscales, abogados, consultores financieros y profesionales encargados de estrategias de cumplimiento tributario o que aprovechen incentivos vinculados a activos digitales.

 

 

Powered by Microjuris.com