» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Sus datos han sido cambiados con éxito
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Noticias, Alertas, Eventos, App y Redes Sociales
Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance en horario extendido
Leyes, LPRA, Reglamentos, Órdenes, Opiniones y más
Tribunal Supremo y Tribunal de Apelaciones
UPR, Inter, Católica, Colegio de Abogados y más
Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR
Seguimiento al trámite legislativo, informes
( Por usuario/mes )
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
Para suscripciones multi-usuario llámanos al 1-787-724-3889
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
ACTUALIDAD
SERVICIO
Noticias, Eventos, Alertas, Apps y Redes Sociales. Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance.
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
El Plan Social + Leyes, LPRA, Reglamentos, Ordenes, Opiniones y Decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
El Plan Esencial + Revistas Y Federal (Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR)
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
PROYECTOS DE lEY
El Plan Superior + Proyectos de Ley, seguimiento legislativo e informes
Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
service@microjuris.com +1-787-724-3889 pr.microjuris.com
infove@corp.microjuris.com +1-58-0212-793-1042 ve.microjuris.com
socios.cl@microjuris.com +1-56-224268400 cl.microjuris.com
socios.ar@microjuris.com +1-54 11-5031-9300 ar.microjuris.com
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
NOTICIAS | acoso , Arte Cultura y Entretenimiento , Constitucional , Facebook , música , NOTICIAS , redes sociales , Tecnología , YouTube
El pleno de un tribunal apelativo federal sostuvo la suspensión de un estudiante de una escuela secundaria en Mississippi que publicó una canción de rap donde amenazaba a dos entrenadores y les acusaba de tener sexo con estudiantes.
Taylor Bell, un estudiante de la Escuela Superior Agricultural Itawamba, publicó una canción en su perfil de Facebook y luego en su canal de YouTube. En la grabación se incluye lenguaje soez y amenazante sobre las supuestas acciones de los entrenadores y amenazas en contra de estos.
El estudiante, que se hace llamar a sí mismo T-Bizzle en la canción, reclamó en una demanda que la escuela había violado sus derechos bajo la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
La opinión de los jueces sostiene que la decisión final considera la necesidad de los oficiales escolares de poder reaccionar rápida y eficientemente para proteger a los estudiantes y a la facultad de amenazas intencionales dirigidas a la comunidad escolar. Es por esto que "las decisiones respecto a la Primera Enmienda reconocen que los límites entre el discurso dentro y fuera del campus son difíciles de aplicar en la era del Internet".
No obstante, el Quinto Circuito explicó en su opinión que la grabación amenazaba, acosaba e intimidaba a los entrenadores, y que la publicación podría considerarse como una interrupción a la dinámica escolar. No obstante, el Tribunal no abordó la controversia sobre si la letra de la canción constituía una "amenaza verdadera".
«Si ha de haber educación tal conducta no se puede permitir. En ese sentido, la verdadera tragedia en este caso es que un estudiante de secundaria haya pensado que podía, impunemente, dirigir un discurso a la comunidad escolar que amenaza, acosa, e intimida a los profesores», señala la decisión.