» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Ley para que clientes de AEE y AAA no paguen por servicios no recibidos durante una emergencia

20 de julio de 2018
COMPARTIR

El día 11 de julio de 2018, Ricardo Rosselló Nevares firmó el Proyecto del Senado 811, el cual crea la Ley de Facturación Justa, Razonable y Transparente de los Servicios Públicos Esenciales en Situaciones de Emergencia.

Descarga el documento: Ley Núm 143-2018 (PS 811)

Dicha ley aplica para aquellos servicios básicos que proveen entidades como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Al firmar la medida, quien fue el primer ejecutivo resaltó «nuestra política siempre ha sido que ningún cliente pague por un servicio que no recibió. Por eso, el pasado mes de octubre ordené suspender la facturación de agua y luz hasta que la AAA y la AEE pudieran determinar con certeza el consumo de sus clientes durante el periodo de la emergencia«.

Rosselló Nevares también añadió que «con esta nueva ley aseguramos que, en caso emergencias futuras, los clientes tampoco tendrán que pagar por estos servicios si no los reciben y se puede determinar su consumo real. En la ruta hacia la transformación de nuestro sistema energético, esta ley nos permite comenzar a reformar el sistema de facturación para garantizar un sistema justo, razonable y transparente«.

Dicha ley declaró como política pública del Gobierno la facturación justa, razonable y transparente de los servicios públicos esenciales (agua y luz) durante situaciones de emergencia.

La medida también dispone que las interrupciones prolongadas de servicio que puedan ocurrir a raíz de situaciones de emergencia no serán razón para la facturación de cargos fijos o cargos por consumo que impliquen que el cliente tenga que pagar por un servicio esencial que no fue provisto.

Si el cliente recibió el servicio público esencial en parte del periodo de facturación concerniente, se prorrateará cualquier cargo fijo de manera que se pueda descontar cualquier periodo en el cual no se ofreció dicho servicio debido a una situación de emergencia.

El senador Miguel Romero Lugo, quien fue el autor de la medida, expresó al momento de ser firmada «agradezco al gobernador por convertir en ley el Proyecto del Senado 811. Esta ley representa el compromiso de nuestra Administración y del gobernador en evitar la facturación excesiva por servicios de agua y energía eléctrica que reciben nuestros ciudadanos».

Al amparo de esta ley, los clientes de la AEE y la AAA tienen que contar con un procedimiento para reclamar por cualquier actuación contraria a esta política, por lo cual a la AAA, a la AEE y a la Comisión de Energía se les ordenó un plazo de 30 días para establecer la reglamentación necesaria con el fin de dar cumplimiento a esta ley.

Síguenos en Twitter #eLegislativo

Powered by Microjuris.com