» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Uno de los aspectos más polémicos del campo de patentes son los "patent trolls", individuos y entidades que no venden productos ni prestan servicios, pero se apropian de patentes con el propósito de litigar su eventual violación. La preponderancia de "patent trolls" ha provocado un aumento en la litigación de patentes que le cuesta unos $29 billones anuales al gobierno de Estados Unidos.
A raíz de esta situación, recientemente se han multiplicado los esfuerzos por detener a los "patent trolls". Sin embargo, los comentaristas señalan que no tiene caso que el Congreso implemente reformas sin antes cambiar la forma en que se atienden los casos de patentes. Según los críticos, la clave sería eliminar el monopolio del Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal, que trata todas las apelaciones en casos de patentes de los distritos de Estados Unidos.
Al momento de crear el Circuito Federal en el 1982, los congresistas le dieron jurisdicción exclusiva sobre casos de patentes por entender que hacía falta jueces especializados que dilucidaran las controversias en torno a las complejas leyes de patentes. La decisión fue concienzuda, pero pronto surgieron preocupaciones en cuanto a la parcialidad de los jueces.
El hecho de que los jueces sean expertos en patentes implica que comparten con los dueños en conferencias y eventos sociales. Además, algunos conocedores sugieren que los jueces tienen un interés personal en fallar a favor de los dueños, puesto que el prestigio del Circuito Federal está atado a la importancia del sistema de patentes. El hecho de que la Corte Suprema repetidamente revoque las decisiones del Circuito Federal favorables a los dueños de patentes parece confirmar la sospecha.
No obstante, la Corte Suprema no tiene el tiempo para fiscalizar al Circuito Federal constantemente, por lo cual son las decisiones del Circuito Federal las que establecen las reglas del juego. Consecuentemente, durante el periodo de supremacía del Circuito Federal, el juego ha estado a favor de los dueños de patentes, incluyendo los "patent trolls".
Según los expertos, expandir la jurisdicción sobre este tipo de casos a otros tribunales apelativos lograría controlar la litigación en exceso y balancearía los derechos de patentes. Así, los tribunales de distrito tendrían contarían con más guías al momento de decidir las controversias, y el Tribunal Supremo tendría mejores indicios de cuándo intervenir, dejándose llevar por situaciones en que dos circuitos emitieran opiniones encontradas.
Referencias:
Accede al enlace original en: Puerto Rico IP