» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Impulsan deducción de $500 por educación privada

14 de febrero de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos «Johnny» Méndez Núñez, presentó el Proyecto de la Cámara 30, una propuesta legislativa que busca enmendar el Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico con el objetivo de establecer una deducción contributiva de $500 por gastos de educación en escuelas o colegios privados.

La exposición de motivos de la medida plantea que un gran sector profesional del país considera la educación de sus hijos como una prioridad, y señala dicho factor como una de las principales razones por las cuales muchos ciudadanos emigran para criar y educar a sus hijos fuera de Puerto Rico.

Puedes acceder aquí al proyecto

A esos efectos, el proyecto de ley propone conceder para cada año contributivo del contribuyente, una exención de quinientos ($500) dólares a todo padre o madre que pague la educación privada de sus hijos(as) en escuelas privadas, instituciones privadas colegios privados.

El autor de la medida argumenta que estos contribuyentes ya contribuyen a la educación pública a través del pago de impuestos, al mismo tiempo que asumen el costo de la educación privada. Asimismo, sostiene que la iniciativa no tendrá un impacto fiscal significativo para el Gobierno, debido al porcentaje relativamente bajo de estudiantes en estas instituciones.

Para beneficiarse de esta deducción, los contribuyentes deberán presentar una certificación de matrícula emitida por la institución educativa y anexarla a su planilla de contribución sobre ingresos.

De ser aprobada, esta ley entraría en vigor inmediatamente y aplicaría a partir del año contributivo posterior al 31 de diciembre de 2024.

La medida fue referida a la Comisión de Hacienda para evaluación legislativa.

Powered by Microjuris.com