» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Descargar documento:
Crea la Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en PyMEs. Establece un programa de incentivos contributivos y/o salariales en la Compañía de Comercio y Exportación, así como los requisitos de elegibilidad, para pequeñas y medianas empresas («PyMEs») no foráneas que se encuentren en serias dificultades económicas.
La Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico ("CCE") es la corporación pública llamada a promover el bienestar y desarrollo de las PyMEs en el País. Entre las herramientas y recursos que la CCE brinda a los(as) empresarios(as) y emprendedores(as) de Puerto Rico están los servicios de consultoría en desarrollo de negocios, programas de capacitación a través del Instituto de Comercio Exterior y Desarrollo Empresarial (ICEDE), Certificación de Cadenas Voluntarias, arrendamiento de facilidades comerciales, apoyo para la exportación, y acceso a una Zona Libre de Comercio Exterior, entre otras iniciativas.
Por la presente se establece un nuevo programa de incentivos a ser administrado por la CCE. Esta legislación estará dirigida a promover el bienestar y desarrollo de las PyMEs y la creación de nuevas empresas en este sector, lo que redundará en la creación de nuevos empleos, al igual que la retención de empleos en PyMEs con dificultades económicas. De igual modo, se viabiliza la creación de empleos por medio de los siguientes incentivos disponibles a las PyMEs que sean certificadas por la CCE como elegibles bajo este programa y firmen un Acuerdo para la creación o retención de empleos: (i) incentivo salarial por cada empleo nuevo creado o para la retención de empleos a PyMEs elegibles que hayan tenido pérdidas económicas operacionales por dos (2) años consecutivos; (ii) tasas preferenciales de contribución sobre ingresos; (iii) incentivo de pago del Bono de Navidad escalonado similar al que se implementó bajo la LEA; (iv) exención parcial en torno a la contribución a ser pagada sobre la propiedad mueble y/o inmueble; (v) exención parcial del pago de patentes municipales; y (vi) exención parcial del pago de las primas de la Corporación del Fondo de Seguro del Estado.