» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
La Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se alzó con un importante logro al ser clasificada entre las mejores 30 instituciones de Estados Unidos en el área de Litigación, según el ránking de 2025 del prestigioso US News & World Report. La Facultad se posicionó en el lugar número 29, compartiendo el escalafón con otras cinco universidades.
En los pasados dos años, la Interamericana se había posicionado en las posiciones 40 y 36. En el 2024 estuvo empata con Universidad de Harvard en Massachusetts. Este año la Facultad de Derecho de la Inter tuvo un notable ascenso de 11 posiciones desde su clasificación en 2023. Además, supero a Harvard que en esta ocasión ocupa la posición 34.
"El movimiento ascendente que hemos experimentado en los últimos tres años reafirma el compromiso y la calidad de nuestra comunidad académica. Estamos muy felices con este logro que es reflejo de la calidad de nuestros estudiantes, facultad y de todos nuestros recursos", expresó el presidente de la Universidad Interamericana, Rafael Ramírez Rivera.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho, Julio Fontanet Maldonado, subrayó el impacto de este reconocimiento en el contexto local e internacional. "En tiempos cuando las buenas noticias son más necesarias que nunca, este logro refleja la excelencia del talento puertorriqueño en el escenario global", comentó.
Por su parte, el profesor Carlos Concepción, director del Programa de Litigación, explicó que el éxito responde al enfoque único de la Facultad en el desarrollo de destrezas prácticas. "Desde etapas tempranas, nuestros estudiantes se entrenan en litigación tanto a nivel de tribunal como de apelaciones, lo que nos distingue significativamente", puntualizó.
Actualmente, la Facultad de Derecho de la Inter cuenta con aproximadamente 620 estudiantes. A nivel local, en el área de litigación, la Facultad de Derecho de la Interamericana lidera sobre otras instituciones en Puerto Rico, reafirmando su compromiso con la formación de abogados y abogadas de alto calibre. "Nuestro enfoque ha sido claro: formar litigantes de excelencia, aún en medio de limitaciones presupuestarias", añadió el profesor Concepción.
Fontanet Maldonado, destacó que la Facultad de Derecho tiene una Maestría en Litigación y Métodos Alternos, y además, involucra a los estudiantes en la litigación mediante casos pro bono que la Facultad lleva a las cortes y en iniciativas como el Proyecto Inocencia. "Este logro consolida a la Facultad de Derecho de la Interamericana como una opción académica de primer orden, no solo en Puerto Rico, sino también en el escenario educativo de los Estados Unidos", comentó el Decano.