» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Junta de Supervisión objeta aumento salarial propuesto para vigilantes del DRNA

01 de agosto de 2025
COMPARTIR

Por Daniel Rivera Vargas

La Junta de Supervisión y Administración Financiera se opuso a un alza salarial de $300 mensuales aprobada el año pasado para beneficiar a los integrantes del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

La oposición de la Junta de Supervisión es que el pago no sigue los lineamientos de la Reforma del Servicio Civil, establecido en el gobierno en virtud de los planes fiscales certificados para entre otras cosas, autorizar aumentos salariales a diversos funcionarios públicos. Tampoco el proyecto identifica de dónde saldrá el dinero para financiar la inversión, que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) estimó en unos $1,385,826 millones anuales, o $7 millones en 5 años.

"La Junta de Supervisión reconoce las valiosas contribuciones de los vigilantes del DRNA y la importancia de garantizar que reciban una remuneración justa y equitativa que sea competitiva dentro del mercado laboral local pero la ley 156 contraviene la Reforma del Servicio Civil", reza la carta firmada por el director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, y dirigida al secretario de la gobernación, Francisco Domenech.

Lee la carta aquí

Sin embargo, la Junta de Supervisión indica que no ha tomado una decisión final sobre el alza salarial. La misma aún podría otorgarse si se hacen ajustes para que se pueda considerar como parte de la totalidad de la estructura salarial del DRNA, esto a través de la Oficina de Administración y Transformación de Recursos Humanos del Gobierno.

Igualmente, la Junta de Supervisión le dio al gobierno hasta el 11 de agosto para someter los certificados y estimados con los que debe contar toda medida al amparo de la ley federal PROMESA, que debían ser sometidos cuando se presentó originalmente. 

La Ley 156 de 2024 fue aprobada por la administración del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.

Powered by Microjuris.com