» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Sus datos han sido cambiados con éxito
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Noticias, Alertas, Eventos, App y Redes Sociales
Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance en horario extendido
Leyes, LPRA, Reglamentos, Órdenes, Opiniones y más
Tribunal Supremo y Tribunal de Apelaciones
UPR, Inter, Católica, Colegio de Abogados y más
Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR
Seguimiento al trámite legislativo, informes
( Por usuario/mes )
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
Para suscripciones multi-usuario llámanos al 1-787-724-3889
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
ACTUALIDAD
SERVICIO
Noticias, Eventos, Alertas, Apps y Redes Sociales. Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance.
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
El Plan Social + Leyes, LPRA, Reglamentos, Ordenes, Opiniones y Decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
El Plan Esencial + Revistas Y Federal (Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR)
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
PROYECTOS DE lEY
El Plan Superior + Proyectos de Ley, seguimiento legislativo e informes
Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
service@microjuris.com +1-787-724-3889 pr.microjuris.com
infove@corp.microjuris.com +1-58-0212-793-1042 ve.microjuris.com
socios.cl@microjuris.com +1-56-224268400 cl.microjuris.com
socios.ar@microjuris.com +1-54 11-5031-9300 ar.microjuris.com
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
NOTICIAS | Ambiental , Ejecutivo , Legislativo , Loíza , Municipios , Nayda Venegas Brown , NOTICIAS , Transportación
La senadora Nayda Venegas Brown, del Distrito de Carolina, celebró el hecho de que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares haya firmado la Resolución Conjunta del Senado 72.
La pieza legislativa, radicada por la propia Venegas Brown, ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a realizar "los estudios necesarios para establecer una vía conector como ruta de desalojo que se extenderá desde la entrada principal de la Urbanización Villas de Loíza (Calle 1), hasta la carretera estatal PR-187, a la altura de la colindancia entre los barrios Medianía Alta y Medianía Baja". Asimismo, pide que la iniciativa incluya el factor tránsito, hidrológico y ambiental.
De acuerdo con la Senadora, la falta de la vía conector representa un gran dolor de cabeza para el Municipio de Loíza.
"Este ha sido un problema con el que las cientos de familias han tenido que batallar por más de 50 años... Esta vía conector servirá ahora como una ruta de desalojo que protegerá a los miles de residentes de Loíza", manifestó la también Presidenta de la Comisión de Bienestar Social y Asuntos de la Familia.
Al presente, el Municipio de Loíza no cuenta con una ruta de evacuación en caso de surgir cualquier tipo de emergencia o desastre natural.
"La mayoría de los terrenos se encuentran bordeados por dos grandes cuerpos de agua: la zona costera y el río Grande de Loíza... Hoy día, nuestros hermanos loiceños sólo cuentan con una vía de acceso para la entrada y la salida del pueblo".
"Esto no sólo representa graves problemas de tránsito, accidentes y ataponamiento para los conductores de la zona, sino que amenaza día a día la seguridad, bienestar y el acceso a ayudas y a recursos para las cientos de comunidades de la zona ante cualquier situación de emergencia que requiere acción de respuesta rápida", señaló la Legisladora.