» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Veinticinco años después de su lanzamiento en enero de 2000, y tras las revisiones de 2002 y 2012, Derecho Registral Inmobiliario Puertorriqueño adopta nuevo formato y contenido. Dividido en dos tomos, esta cuarta edición actualizada y remozada es imprescindible para comprender la evolución de la publicidad registral en el ámbito inmobiliario. Con el rigor propio del académico, Luis Rafael Rivera Rivera aborda los cambios introducidos por la legislación —la LRPI, el nuevo Código Civil y otras leyes especiales—, las nuevas tendencias doctrinales y las interpretaciones del Tribunal Supremo. Este libro es lectura obligatoria para todos los profesionales y estudiosos del derecho patrimonial, tanto por las reflexiones sobre el ordenamiento registral como por las incisivas críticas al marco normativo implantado en el pasado para afrontar los retos del futuro. Su exposición sintética y a un tiempo profunda de la disciplina constituye una parte esencial del acervo necesario para cualquier jurista y una contribución al enriquecimiento de la vida jurídica de nuestro país.
Este libro ha sido elogiado por voces autorizadas de la comunidad jurídica puertorriqueña (la academia, la judicatura y la abogacía):
«Esta obra —una de las más citadas por el Tribunal Supremo de Puerto Rico— a lo largo del tiempo se fue convirtiendo en referencia ineludible en el derecho puertorriqueño. Con rigor académico excepcional y claridad expositiva sobresaliente, desde su publicación hace veinticinco años ha sido guía esencial y fuente de consulta para la colectividad de juristas interesada en comprender, en todas sus dimensiones, las consabidas complejidades del derecho registral inmobiliario».
«Luis Rafael Rivera es Maestro de maestros, y Derecho Registral Inmobiliario Puertorriqueño, una obra sobresaliente que ha influenciado de modo trascendental en todas las facultades de derecho, los exámenes de reválida, las leyes y la jurisprudencia. Esta edición revisada y aumentada en dos tomos renueva su estatus como referencia imprescindible para toda la abogacía puertorriqueña».
«Pocos tratados jurídicos puertorriqueños ofrecen a la comunidad legal un panorama más claro y riguroso del Derecho Registral Inmobiliario. Pocos combinan, con tanta maestría, la elegancia en el decir y la densidad en las ideas. Más que un libro es una referencia fundamental que no puede faltar en nuestras bibliotecas».