» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Nueva política de uso de inteligencia artificial en la UPR

06 de marzo de 2025
COMPARTIR

La Universidad de Puerto Rico aprobó reglamentación para establecer una nueva política de uso de la inteligencia artificial en la institución.

El nuevo reglamento fue establecido mediante la Certificación 66 (2024-2025) y aprobada el 30 de enero de 2025 con el propósito de regular el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de la institución. Su enfoque está orientado a garantizar un uso ético, seguro y responsable de esta tecnología en las áreas académicas, administrativas e investigativas.

El nuevo Reglamento Núm. 9657 establece directrices claras para la adopción de la IA en la Universidad, asegurando su uso transparente, responsable y alineado con principios éticos. Aplica a personal administrativo, docentes y estudiantes; proveedores, consultores y contratistas y; cualquier persona o entidad que use recursos tecnológicos de la Universidad.

CURSOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Esta política se adopta en virtud de la Ley Núm. 1 de 20 de enero de 1966, que rige la Universidad de Puerto Rico, el Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico, y la Ley Núm. 38-2017, conocida como la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico. Asimismo, toma en consideración lo dispuesto en la National Artificial Intelligence Initiative Act of 2020, 15 USC Sec. 9401 et seq., así como en la Certificación Núm. 85 (2022-2023) de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, la cual establece la política institucional sobre el uso y acceso a los recursos de tecnología de la información en la Universidad.

El reglamento establece un marco riguroso para el desarrollo y adquisición de sistemas de IA, asegurando que estos cumplan con altos estándares de calidad, ética y seguridad. Se exige un proceso de evaluación exhaustivo antes de implementar nuevas tecnologías, garantizando que se alineen con los valores y principios de la Universidad. Asimismo, los sistemas de IA deben someterse a auditorías periódicas para evaluar su desempeño, confiabilidad y posibles riesgos.

Descarga el Reglamento 9657

En términos de protección de datos e integridad, la Universidad establece medidas de seguridad estrictas para evitar accesos no autorizados y garantizar la confidencialidad de la información utilizada en los sistemas de IA. Se prohíbe el uso de tecnologías que no cumplan con estándares de privacidad adecuados, y se exige la implementación de controles de acceso y técnicas de anonimización para minimizar riesgos. Además, cualquier desarrollo de IA debe cumplir con las regulaciones de propiedad intelectual y derechos de autor, evitando la apropiación indebida de información.

Multas y sanciones

El incumplimiento de esta normativa podrá dar lugar a acciones disciplinarias conforme al Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico y otras leyes aplicables. Entre las sanciones se contemplan restricciones de acceso a los recursos tecnológicos, suspensión académica o administrativa, e incluso acciones legales en caso de violaciones graves a la privacidad o propiedad intelectual.

Esta política puede ser enmendada o derogada exclusivamente por la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico y entra en vigor el 29 de marzo de 2025

 

Powered by Microjuris.com