» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
En las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas que han generado un impacto significativo en diversas áreas como inmigración, cambio climático y diversidad, entre otros. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas.
«Eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en agencias federales (21 de enero de 2025)»: Se emitió una orden ejecutiva que prohíbe los programas de DEI en agencias federales, advirtiendo a los empleados sobre posibles consecuencias adversas si intentan ocultar o disfrazar dichos programas.
«Defensa de las mujeres contra el extremismo de la ideología de género y restauración de la verdad biológica en el gobierno federal (20 de enero de 2025)»: Revierte políticas relacionadas con la identidad de género en programas federales, enfatizando definiciones basadas en el sexo biológico.
«Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública (20 de enero de 2025)»: Implementa medidas estrictas de control de inmigración y viajes para prevenir la entrada de individuos que representen una amenaza para la seguridad nacional.
«Restauración de la pena de muerte y protección de la seguridad pública (20 de enero de 2025)»: Esta orden restablece la aplicación de la pena de muerte a nivel federal, revirtiendo la moratoria implementada por la administración anterior. Busca fortalecer las medidas de seguridad pública y disuadir delitos graves.
«Seguridad en la frontera (20 de enero de 2025)»: Refuerza las medidas de seguridad fronteriza y autoriza el despliegue de recursos adicionales para prevenir entradas ilegales y proteger la soberanía nacional.
«Reactivación temporal de TikTok (20 de enero 2025)»: Aunque no alteró la ley que prohíbe la plataforma. La orden ejecutiva habilita que la aplicación siga operando de forma temporera bajo un panorama legal incierto, ya que la prohibición federal todavía pesa sobre TikTok y las empresas que la operan.
«Regreso al trabajo presencial (20 de enero 2025)»: Ordena a todas las agencias y departamentos del poder ejecutivo que terminen las disposiciones de trabajo remoto y requieran el regreso al trabajo presencial en las oficinas de forma inmediata, con excepciones que cada agencia considere necesarias.
«Eliminar barreras al liderazgo estadounidense en inteligencia artificial (23 de enero 2025)»: Fortalecer la posición de Estados Unidos como líder global en IA, revocando políticas previas que obstaculizaban su desarrollo. Además, establece un plan de acción para promover la innovación, seguridad económica y competitividad nacional en IA.