» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Sus datos han sido cambiados con éxito
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Noticias, Alertas, Eventos, App y Redes Sociales
Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance en horario extendido
Leyes, LPRA, Reglamentos, Órdenes, Opiniones y más
Tribunal Supremo y Tribunal de Apelaciones
UPR, Inter, Católica, Colegio de Abogados y más
Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR
Seguimiento al trámite legislativo, informes
( Por usuario/mes )
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
Para suscripciones multi-usuario llámanos al 1-787-724-3889
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
ACTUALIDAD
SERVICIO
Noticias, Eventos, Alertas, Apps y Redes Sociales. Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance.
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
El Plan Social + Leyes, LPRA, Reglamentos, Ordenes, Opiniones y Decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
El Plan Esencial + Revistas Y Federal (Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR)
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
PROYECTOS DE lEY
El Plan Superior + Proyectos de Ley, seguimiento legislativo e informes
Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
service@microjuris.com +1-787-724-3889 pr.microjuris.com
infove@corp.microjuris.com +1-58-0212-793-1042 ve.microjuris.com
socios.cl@microjuris.com +1-56-224268400 cl.microjuris.com
socios.ar@microjuris.com +1-54 11-5031-9300 ar.microjuris.com
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
NOTICIAS | Departamento del Trabajo y Recursos Humanos , Elizabeth Rosa Vélez , Gretchen M. Hau Irizarry , Legislativo , Ley de Vehículos y Tránsito , Marially González Huertas , Migdalia I. González Arroyo , NOTICIAS , Ramón Ruiz Nieves , Transportación
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Cámara de Representantes de Puerto Rico, en su sesión del pasado martes, 7 de marzo de 2023, tuvo ante su consideración una medida que busca enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito a fin de disponer que la persona que solicite un permiso de estacionamiento solo estará obligada a acreditar su condición física permanente la primera vez que solicite el permiso ante el Departamento de Transportación y Obras Pública (DTOP) con certificación médica que acredite su condición permanente.
El Proyecto del Senado 891, el cual fue aprobado por unanimidad, propone se elimine el requisito dispuesto por esta ley de tener que acudir a DTOP cada 6 años para renovar dicho permiso especial, pues los autores de la medida entienden que dicho proceso de renovación puede resultar oneroso para los ciudadanos económicamente desventajados, ya que el permiso especial, aunque en sí no conlleva costo, tiene como requisito presentar una nueva certificación médica con su solicitud, y el mismo es necesario aun cuando el impedimento es permanente o se deteriore con el paso del tiempo.
En la legislación se destaca además, que en muchas ocasiones estas certificaciones médicas tienen que ser expedidas por un especialista y los costos de la misma no son cubiertos por el Plan de Salud del gobierno.
El proyecto fue radicado por la senadora Marially González Huertas, y cuenta con la coatoría de las senadoras Migdalia I. González Arroyo, Gretchen M. Hau Irizarry, Elizabeth Rosa Vélez y del senador Ramón Ruiz Nieves.
Habiendo sido aprobada la medida, la misma regresará al Senado para evaluar las enmiendas sugeridas por la Cámara y posteriormente estará siendo enviada a La Fortaleza para su consideración.
