» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en los tribunales de Puerto Rico? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Poder Judicial de Puerto Rico inauguró la primera jornada del Congreso de Juezas y Jueces Municipales: desafíos, innovación y buenas prácticas, un evento académico que se extenderá hasta el 10 de octubre y que busca uniformar criterios judiciales, fortalecer competencias procesales y fomentar la eficiencia en la administración de justicia municipal.
El evento, organizado por la Academia Judicial Puertorriqueña, congrega a la judicatura municipal en un espacio de desarrollo profesional y reflexión jurídica. Durante la apertura, la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, presentó oficialmente las nuevas Guías para el Manejo de Asuntos Municipales, un compendio normativo y práctico destinado a fortalecer la labor judicial en este nivel.
Las Guías sistematizan normativa aplicable, jurisprudencia relevante y buenas prácticas procesales, y fueron elaboradas por un grupo de trabajo multidisciplinario compuesto por miembros de la judicatura, personal de la Academia y otras unidades de la Oficina de Administración de los Tribunales. La Jueza Presidenta destacó el valor de este esfuerzo colaborativo, reconociendo el compromiso con la excelencia y el servicio público demostrado por sus integrantes.
La jornada combinó talleres prácticos, simulaciones de sala (moot courts) y análisis grupales orientados a promover la aplicación del Derecho a contextos reales. Las dinámicas en mesas de trabajo permitieron la discusión de casos hipotéticos, en los que la judicatura aplicó criterios jurídicos sobre razonabilidad, proporcionalidad y eficiencia en la toma de decisiones judiciales.
Entre los temas abordados se destacaron varios procedimientos de alta incidencia en salas municipales, tales como:
Asimismo, se analizaron materias con gran impacto social y presencia en el foro municipal, tales como:
Las sesiones contaron con la participación de jueces, juezas y exjueces reconocidos, quienes sirvieron como recursos académicos y compartieron experiencias jurisprudenciales relevantes para la práctica cotidiana en el foro municipal.
Durante su mensaje, la Jueza Presidenta subrayó la importancia del Tribunal Municipal como primer punto de contacto entre la ciudadanía y el sistema de justicia. Enfatizó que estos foros encarnan los principios del ordenamiento jurídico y representan la integridad institucional ante la comunidad. Por ello, reiteró la necesidad de dotar a la judicatura de recursos actualizados y espacios de formación continua que permitan la mejora constante del quehacer judicial.
El Congreso continuará con una segunda jornada el viernes, que incluirá nuevas discusiones temáticas, ejercicios de razonamiento jurídico y un cierre orientado a la reflexión sobre buenas prácticas judiciales. La actividad constituye un esfuerzo coordinado por el Poder Judicial para promover la excelencia, la uniformidad y la eficiencia en la administración de justicia a nivel municipal.