» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Por el Lcdo. Erick Vázquez González
En el 2006, dos profesionales del Derecho se unieron para publicar una obra jurídica que logró ser exitosa para la profesional legal: un Manual de Litigación Criminal. Hoy, diecinueve (19) años después y tras una larga carrera que han realizado ambas en la cátedra y en el derecho criminal, presentan una Segunda Edición Ampliada.
Se trata del libro Manual de Litigación Criminal, Segunda Edición Ampliada de la autoría de las licenciadas Ana Paulina Cruz Vélez y Berthaida (Betsy) Seijo Ortiz quienes se unen nuevamente en este proyecto para llevar a los estudiantes, profesionales del derecho y público en general un Manual donde explican al detalle todos los procedimientos criminales en cada una de sus etapas.
El libro brinda importantes destrezas de litigación para los abogados, abordando temas tales como: la entrevista inicial, la preparación y teoría del caso, las etapas investigativas, el interrogatorio directo y el contrainterrogatorio, así como las objeciones. De la misma manera, incluyen temas tan importantes del derecho probatorio, como el descubrimiento de prueba, la presentación de evidencia, la prueba electrónica y su autenticación y admisibilidad, entre otros.
Estas técnicas de litigación están explicadas de manera que puedan resultar de utilidad tanto para los abogados que se desempeñan en el campo de lo penal, como aquellos que dirigen su práctica al área civil.
La presentación del libro se llevará a cabo el 25 de abril de 2025 a las 6:00pm en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ríos Piedras. La actividad será abierta al público y tendrán disponible para la venta el Manual de Litigación Criminal. No obstante, ya ha comenzado un proceso de pre-venta y quien interese obtener el libro puede hacerlo escribiendo a betsyseijo3@gmail.com o por mensaje de texto al 787-922-7921.
Este Manual, es de la autoría de dos profesionales del derecho que han forjado una carrera judicial destacándose en las salas de asuntos de lo penal. Por un lado, la Lcda. Berthaida Seijo Ortiz, quien se ha desempeñado como abogada de la Sociedad para la Asistencia Legal, profesora sobre cursos en materia penal a estudiantes de Juris Doctor y de Maestría, y jueza superior en distintas regiones judiciales hasta su retiro en el 2022. Actualmente, es miembro del Comité Permanente de Instrucciones al Jurado del Tribunal Supremo de Puerto Rico y de la Junta de Educación Jurídica Continua.
Del otro lado, la Lcda. Ana Paulina Cruz Vélez, quien se ha desempeñado como Fiscal Auxiliar, asesora legal de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio y el Fiscal Especial Independiente y en actualidad se desempeña como jueza del Tribunal de Primera Instancia atendiendo una sala superior penal. De la misma forma, es integrante del Comité Asesor Permanente de las Reglas de Procedimiento Criminal y del Comité Permanente de Instrucciones al Jurado del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Ambas, se han desempeñado en la cátedra, tanto en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico como en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana. Así mismo son recursos académicos de la Academia Judicial de la Administración de Tribunales y han colaborado a través de programas federales para adiestrar a jueces, fiscales y defensores públicos de países latinoamericanos.
La presentación del libro estará a cargo del recién retirado juez asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico, licenciado Edgardo Rivera García y contará con la participación de profesionales del derecho.
Separe la fecha en su calendario y sea parte de este importante evento que reunirá a profesionales del derecho y al público interesado en la litigación criminal.
Pendientes a Microjuris.com donde reseñaremos más sobre esta obra jurídica recién ampliada y publicada.