» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Requisito de adiestramiento sobre violencia doméstica para jueces en Puerto Rico

13 de junio de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Gobernadora, Jenniffer González Colón convirtió en ley la medida de administración que enmienda la Ley de la Judicatura del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 2003 para establecer como requisito obligatorio que todos los jueces y juezas participen en adiestramientos sobre violencia doméstica al menos dos veces al año. La ley dispone que estos adiestramientos sean ofrecidos al menos dos veces al año y que estén a cargo de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.

La Ley 21-205 establece además que los adiestramientos sobre violencia doméstica deben incluir información actualizada sobre los cambios en políticas y procedimientos relacionados con la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica. La Procuradora, en colaboración con la Oficina de Administración de Tribunales, diseñará estos programas de capacitación, asegurando que la colaboración no afecte la autonomía administrativa de la Rama Judicial.

La exposición de motivos resalta que la violencia doméstica constituye un patrón de conducta que involucra fuerza física, maltrato psicológico, agresión sexual, intimidación o persecución ejercida por una pareja o expareja. Se indica que en Puerto Rico se reportan anualmente más de 6,000 incidentes de esta índole, lo que refleja una crisis persistente en la sociedad puertorriqueña.

Powered by Microjuris.com