» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Senadora Ada Álvarez Conde, de la Delegación PPD presentó legislación para crear una nueva ayuda económica o estímulo monetario para el pago de salarios a las personas que se dedican a la agricultura y no participen de programas de exención contributiva.
El Proyecto del Senado 160 establece la «Ley de Incentivos Salariales para Microagricultores» busca fomentar la contratación de mano de obra en la agricultura, un sector afectado por desastres naturales, crisis económicas y una creciente escasez de trabajadores. Para ello, se establece un incentivo de $3.00 adicionales por hora para los agricultores ubicados en municipios con una tasa de desempleo superior al 9.5%, promoviendo así la retención y atracción de empleados en un sector esencial para la economía local.
CURSOS DE AGRICULTURA Y ALIMENTOS
Además, la medida asigna anualmente $20 millones del Fondo General para cubrir la diferencia entre el salario mínimo garantizado de $5.25 por hora y el salario mínimo vigente. Este subsidio aplicará exclusivamente a microagricultores que tengan menos de 10 empleados en su nómina, así como a trabajadores cuyos ingresos anuales no superen los $42,000 en el caso de parejas o los $21,000 para individuos. Con esta estrategia, se busca estimular la competitividad del sector agrícola y mejorar la estabilidad económica de pequeños productores que actualmente enfrentan dificultades para mantener sus operaciones.
Puedes leer el Proyecto del Senado 160 aquí
El proyecto también establece requisitos específicos para garantizar la correcta aplicación del incentivo, como la exclusión del cultivo de cannabis y la obligación de que los empleadores cumplan con los requisitos legales de pago de nómina antes de solicitar el subsidio al Departamento de Agricultura. A través de este programa, la Asamblea Legislativa pretende reducir el desempleo en las zonas con mayor necesidad, incentivar la producción agrícola local y fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
El proyecto de ley fue referido a las Comisiones de Agricultura y de Asuntos Laborales para análisis.