» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Proponen incluir representación ciudadana y comercial en la composición del Negociado de Energía

26 de octubre de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Por Héctor M. Méndez Vázquez

La Cámara de Representantes de Puerto Rico tiene ante su consideración dos piezas legislativas que buscan enmendar la Ley de Transformación y ALIVIO Energético y modificar la composición del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

De una parte, Proyecto de la Cámara 924, de la autoría del representante Jorge L. Navarro Suárez, propone que uno de los cargos de Comisionado del Negociado de Energía sea ocupado por el jefe del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) o por una persona que haya ocupado dicho cargo anteriormente, en representación de los consumidores.

Según reza la medida, la misma responde al objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en las decisiones del sector energético, pues según señala, aunque la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) tiene la función de representar los intereses de los consumidores ante el Negociado, sus poderes son de carácter consultivo y litigioso, sin un voto directo en las determinaciones del organismo.

Actualmente, todos los comisionados del NEPR son nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado. Si bien este proceso garantiza pericia técnica, el proyecto plantea, que el mismo no asegura una representación directa de los consumidores en las decisiones finales relacionadas con las tarifas, con la aprobación de proyectos o con la implementación de la política pública energética.

Destaca además, que el DACO, como agencia encargada de defender a los consumidores frente a prácticas comerciales injustas, posee una pericia esencial en la protección de los derechos ciudadanos que debe integrarse formalmente al ente regulador energético.

Por consiguiente, la medida busca que el Secretario o ex Secretario del DACO participe como comisionado del NEPR, dotando al cuerpo de una voz con poder decisorio que represente los intereses del consumidor en la revisión de tarifas, regulación de servicios y supervisión de proyectos energéticos.

Según el autor del proyecto, con esta enmienda se persigue garantizar un balance entre la pericia técnica de los comisionados y la defensa institucional de los derechos de los consumidores, asegurando que sus intereses estén debidamente representados en las determinaciones del Negociado.

Por otra parte, la representante María de Lourdes Ramos Rivera, presentó el Proyecto de la Cámara 944, con el fin de aumentar el número de comisionados del NEPR, y establecer los requisitos de competencia para ocupar el cargo.

La enmienda propuesta dispone que, además de los existentes, entre los integrantes del Negociado deberá fungir un representante del sector de Pequeñas y Medianas Empresas, y un pensionado del Gobierno que represente los intereses de los jubilados y de los consumidores de energía.

Ambas medidas fueron referidas a la Comisión de Gobierno de la Cámara para su consideración.

Powered by Microjuris.com