» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Proponen radicación digital para querellas de accidentes de tránsito

30 de mayo de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Cámara de Representantes tiene ante su consideración una nueva propuesta legislativa a los fines de enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico para permitir la radicación digital de querellas de accidentes de tránsito a través de la aplicación CESCO Digital.

El Proyecto de la Cámara 536, de la autoría del representante Jerry Z. Nieves Rosario, destaca que el procedimiento para la radicación de querellas relacionadas a casos de accidentes de tránsito, aún requiere de gestiones presenciales en muchas circunstancias, lo cual pudiese representar una carga adicional para los ciudadanos, que requieren de una respuesta ágil por parte del Estado.

Por consiguiente, y en aras de seguir modernizando los servicios para facilitar el acceso a derechos y procesos administrativos, el propulsor de esta medida sugiere ampliar el uso de la plataforma CESCO Digital, con el fin de permitir a la ciudadanía la presentación digital de querellas por accidentes de tránsito, siempre que se garanticen los debidos procesos legales y la protección de la información personal.

Esta iniciativa busca además alinearse con las disposiciones de la Ley 141-2020, que permitió la expedición de licencias de conducir virtuales.

Accede aquí al proyecto

La enmienda propuesta dispone que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en coordinación con la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), y otras agencias pertinentes, diseñen y habiliten esta funcionalidad con los más altos estándares de seguridad, legalidad y eficiencia.

La notificación digital deberá cumplir con los requisitos legales aplicables, incluyendo verificación de identidad, geolocalización del incidente, presentación de evidencia fotográfica o documental, y firma electrónica conforme a la Ley de Firma Electrónica de  Puerto Rico.

La medida fue referida a la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara para su consideración.

Powered by Microjuris.com