» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Proponen registro de empresas de inteligencia artificial

06 de marzo de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico, celebró este pasado viernes, 7 de marzo, una vista públlica en torno a la Resolución Conjunta del Senado Núm. 1 para ordenar al Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) crear un registro de todas las empresas o negocios que operen, desarrollen o utilicen sistemas de Inteligencia Artificial en Puerto Rico.

La medida legislativa es de la autoría del Presidente Thomas Rivera Shatz, y la misma está siendo evaluada por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inteligencia Artificial.

Lee la Resolución Conjunta del Senado Núm. 1

La medida plantea que debido a la incertidumbre que pueden generar los avances de la inteligencia artificial, es necesario regular su uso y desarrollo. Por ello, diversos estados han presentado legislación en esa dirección. Entre las medidas destacan las dirigidas a regular la información que se comparte de los ciudadanos, así como a evitar el discrimen que puede generar este tipo de tecnología.

La resolución conjunta dispone que PRITS establecerá un formulario en papel y digital, en coordinación con agencias gubernamentales, para recopilar datos de estas empresas. Además, se solicitará información como el nombre del negocio, dirección IP, tipo de código y programa utilizado, así como datos de contacto. La información recopilada será pública, pero se prohíbe su uso comercial o la divulgación de secretos comerciales.

La propuesta busca fortalecer la supervisión del uso de la Inteligencia Artificial, garantizando la seguridad y derechos de los ciudadanos.

Powered by Microjuris.com