» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Protocolo de manejo de violencia doméstica y en el noviazgo en escuelas

23 de marzo de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Ante la consideración del Senado de Puerto Rico se encuentra un proyecto de ley que propone enmendar la  Ley Núm. 85-2018, según enmendada, conocida como Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico,  para diseñar e implementar un currículo enfocado en la prevención y manejo de la violencia doméstica, incluyendo la violencia en el noviazgo.

La medida, presentada por la senadora del Partido Popular Democrático, Ada Álvarez Conde, busca llenar un vacío en la normativa vigente. Según la legisladora, aunque en el pasado el Departamento de Educación desarrolló un protocolo para casos de acoso y bullying, actualmente no existe un mecanismo específico para atender situaciones de violencia en relaciones de pareja.

En este contexto, el proyecto dispone que el Departamento de Educación, en coordinación con la Oficina de la Procuradora de la Mujer, establezca un programa de enseñanza que promueva la igualdad, el manejo de conflictos, el control de la ira y la prevención de la violencia doméstica. Además, se enfatiza la necesidad de abordar la violencia en el noviazgo.

Accede aquí al Proyecto del Senado 175

Como parte de este programa, se desarrollaría un protocolo para atender estos casos, incluyendo un plan de seguridad, sanciones administrativas y referidos criminales. También se garantizaría la difusión de información sobre las agencias y recursos disponibles para reportar este tipo de situaciones.

La propuesta legislativa ha sido referida a la Comisión de Educación, Arte y Cultura del Senado para su evaluación.

Powered by Microjuris.com