» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con noticias laborales? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Cámara de Representantes evalúa una medida legislativa que propone la creación de la Ley del Retorno del Trabajador Puertorriqueño y la incorporación del Programa de Retorno del Trabajador Puertorriqueño en el Código de Incentivos de Puerto Rico.
El Proyecto de la Cámara 232, presentado por el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, busca fomentar el regreso de los trabajadores puertorriqueños que han emigrado a Estados Unidos u otros países, ofreciéndoles una tasa preferencial en la contribución sobre ingresos generados por trabajo durante un período de cinco años.
Ante la reducción poblacional y la escasez de mano de obra en empresas e industrias locales, la propuesta pretende incentivar el regreso de estos trabajadores mediante un beneficio contributivo.
Para acogerse a esta exención, el trabajador deberá:
El representante Rodríguez Aguiló sostiene que esta exención no representaría una pérdida para el fisco, ya que los ingresos de estos trabajadores no estaban contemplados en las proyecciones fiscales. Por el contrario, argumenta que la medida generaría un impacto positivo en los recaudos al estimular el regreso de ciudadanos activos a la fuerza laboral.
El proyecto ha sido referido a la Comisión de Hacienda de la Cámara para su evaluación y posible aprobación.