» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Puerto Rico: nuevo informe federal revela barreras al voto

01 de abril de 2025
COMPARTIR

El Comité Asesor de Puerto Rico ante la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos anunció la publicación de su tercer memorando, como parte del estudio que lleva a cabo sobre los efectos de los Casos Insulares y la Doctrina de No Incorporación en los derechos civiles de las personas residentes en Puerto Rico.

Este nuevo documento se enfoca en los derechos al voto y presenta un recorrido histórico junto con hallazgos y recomendaciones preliminares recogidas a través del testimonio de personas expertas en el tema.

Entre los principales hallazgos, el Comité analiza cómo el estatus territorial de Puerto Rico representa una limitación en cuanto a los derechos al voto. También se destacan estrategias que podrían adoptarse a nivel federal para priorizar la situación de la isla. Asimismo, se recoge el testimonio sobre la jurisdicción del gobierno federal en las elecciones locales, el debate sobre distintas visiones de la ciudadanía estadounidense y la identidad cultural, así como opiniones en torno al derecho político del pueblo puertorriqueño a la autodeterminación.

El documento incluye recomendaciones preliminares que marcan la ruta hacia las siguientes etapas del proyecto.

"Agradecemos a las personas panelistas por sus valiosas contribuciones y la oportunidad de estudiar este tema tan complejo. Sus testimonios nos han permitido comprender mejor el rol de Puerto Rico en la historia del derecho al voto en Estados Unidos, así como sugerencias para avanzar en esta discusión. Esperamos poder compartir este conocimiento con una audiencia más amplia", expresó el profesor Andrés Córdova Phelps, presidente del Comité Asesor.

¿Qué es el Comité Asesor de Puerto Rico ante la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos?

El Comité Asesor de Puerto Rico ante la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos está llevando a cabo un estudio sobre los Casos Insulares y la Doctrina del Territorio No Incorporado, y su efecto en los derechos civiles de las personas residentes en Puerto Rico. Este es el primer Comité Asesor de la USCCR de su tipo en Puerto Rico, y el primero en realizar sus reuniones y desarrollar sus productos de trabajo principalmente en español.

El Comité ha estado celebrando una serie de paneles sobre los siguientes temas: una visión general de los Casos Insulares y la Doctrina de No Incorporación, el derecho al voto a nivel federal, la discriminación racial y nacional, y el acceso a programas públicos federales, con el objetivo de desarrollar recomendaciones para la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos.

El Comité ha estado recopilando testimonios de personas expertas en distintas materias y partes interesadas, y tiene la intención de identificar áreas de mejora y elaborar recomendaciones a través de una serie de memorandos que culminarán en un informe final.

Powered by Microjuris.com