» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del(a) autor(a) y no reflejan las opiniones y creencias de Microjuris o sus afiliados.
Por la Lcda. Jessica L. Pérez-Salazar
Bajo las actuales políticas migratorias y la creciente presión sobre los agentes de inmigración, cualquier persona de apariencia latina puede enfrentar el riesgo de ser detenida, incluso si es ciudadana estadounidense. Tal fue el caso de un exmilitar puertorriqueño, quien fue arrestado erróneamente durante una redada llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un establecimiento comercial en Nueva Jersey el pasado jueves 23 de enero de 2025.
A pesar de que los puertorriqueños son ciudadanos de Estados Unidos por nacimiento, conforme a la Ley Jones-Shafroth de 1917, y no deberían estar sujetos a detenciones migratorias, este tipo de incidentes podrían continuar ocurriendo por ello, es fundamental que todos estemos preparados en caso de enfrentar una detención injusta.
El caso del exmilitar boricua es un claro recordatorio de que, bajo las actuales políticas migratorias, la apariencia puede convertirse en un factor de riesgo, incluso para ciudadanos estadounidenses.
Hoy más que nunca, conocer nuestros derechos no es una opción, sino una necesidad. Tener acceso a documentos clave y saber cómo reaccionar ante una detención puede marcar la diferencia entre una rápida liberación o una prolongada lucha legal.
Las columnas deben enviarse a mad@corp.microjuris.com y deben ser de 600-800 palabras.