» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Recomiendan nueva ley para la conservación de documentos públicos

25 de febrero de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Comisión de Gobierno del Senado presentó un informe positivo con enmiendas sobre el Proyecto del Senado 69 que propone la creación de la Ley de Administración y Conservación de Documentos Públicos para el Siglo XXI. Esta medida busca derogar la Ley Núm. 5 de 1955 y establecer un nuevo marco para la gestión de documentos públicos, modernizándolo para incorporar avances tecnológicos y garantizar la transparencia en el acceso a la información.

El informe destaca el impacto positivo de la legislación, respaldada por entidades como el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), la Oficina de Servicios Legislativos (OSL) y la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, que avalan la necesidad de actualizar la normativa vigente. Se incluyen enmiendas técnicas sugeridas por la OSL para alinear la medida con disposiciones constitucionales.

Finalmente, la Comisión de Gobierno recomienda la aprobación del P. del S. 69 con enmiendas para consolidar un sistema uniforme de gestión documental, promoviendo la conservación y acceso eficiente a la información pública en Puerto Rico.

Descarga el Proyecto del Senado 44

El proyecto de ley, de la autoría del Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tiene como objetivos principales:

  • Reestructurar el Archivo General de Puerto Rico bajo un modelo unificado y centralizado.
  • Establecer una nueva política pública que garantice la conservación, acceso y transparencia de los documentos públicos, sin importar su formato.
  • Crear el Programa de Gestión de Documentos Públicos para el Gobierno de Puerto Rico, encargado de normar la administración, retención y disposición de documentos físicos y digitales.
  • Regular la digitalización y preservación digital para incluir correos electrónicos, redes sociales y otros medios modernos.

Puntos Claves del Proyecto:

  1. Organización del Archivo General: Se reorganiza bajo la supervisión del Instituto de Cultura Puertorriqueña, con un Archivero General a cargo.
  2. Funciones del Programa de Gestión de Documentos: Supervisar la conservación y disposición de documentos, asegurando cumplimiento con las normativas de retención y eliminación.
  3. Creación del Sistema de Archivos Históricos Públicos: Se incluirán archivos históricos municipales y de agencias gubernamentales.
  4. Sanciones: Se establecen multas de entre $500 y $5,000, con posible pena de reclusión de hasta seis meses, por incumplimiento con las disposiciones de la ley.

El informe positivo de la medida debe ser considerado por el pleno del senado para su aprobación.

Powered by Microjuris.com