» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Regulación de neumáticos usados en Puerto Rico: requisitos y sanciones de la nueva ley

13 de agosto de 2025
COMPARTIR

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La gobernadora,  Jenniffer González Colón, convirtió en ley al Proyecto de la Cámara 19  de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos «Johnny» Méndez, con el objetivo de reglamentar la venta y el uso de neumáticos en Puerto Rico.

El proyecto de ley, que contó también con la coautoría de los representantes Joel Franki Atiles, Victor Parés Otero y la representante Elinette González Aguayo, crea la Ley de Estándares de Seguridad de Gomas y Neumáticos, para establecer estándares mínimos de calidad que deberán cumplir todos los neumáticos disponibles para la venta.

Esta nueva ley prohíbe la instalación y venta de neumáticos que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad, incluyendo:

  • Una banda de rodamiento inferior a 2/32 de pulgada de profundidad.
  • Neumáticos que presenten fragmentación, protuberancias, nudos o chichones que indiquen separación o daños en la cinta, capa, banda de rodadura u otros materiales adyacentes.
  • Neumáticos con cordones expuestos o con material de la banda visible debido a daños.
  • Neumáticos con más de seis años desde su fabricación o que hayan superado su fecha de expiración, según lo que ocurra primero.
  • Neumáticos que tengan un pinchazo que no ha sido sellado o remendado en el interior con un vástago de goma curado o un tapón que se extiende a través de la superficie exterior.
  • Neumáticos que no muestren claramente su número de identificación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, ubicado en el costado del mismo.
  • Neumáticos que estén sujetos a un retiro de seguridad del fabricante.
  • Neumáticos que hayan sido reparados en el hombro de la banda de rodadura, la pared lateral, el área del borde o el borde del cinturón.
  • Neumáticos que tengan un pinchazo de más de un cuarto de pulgada.

Puedes acceder aquí a la nueva Ley 103-2025

Según la Exposición de Motivos, en la última década la industria de neumáticos usados en Puerto Rico ha crecido significativamente, principalmente porque su precio es considerablemente menor al de los neumáticos nuevos, lo que representa un ahorro importante para el consumidor.

Antes de esta ley, no existía normativa que regulara la venta de neumáticos usados, lo que se asegura generó un problema de seguridad pública. Datos de la Asociación de Fabricantes de Caucho (RMA, por sus siglas en inglés) revelan que muchos de estos neumáticos incumplen con los estándares mínimos de calidad necesarios para garantizar la seguridad vial.

La ley prohíbe el uso de neumáticos con una banda de rodamiento inferior a 2/32 de pulgada de profundidad o que no cumplan con los estándares de seguridad aplicables. Cualquier incumplimiento al transitar por las vías públicas constituirá una violación a esta Ley. Están exentos los vehículos que participan en carreras de autos.

La exposición de motivos señala que estados como Florida, Georgia, Indiana, New Jersey, Oklahoma, South Carolina y Texas consideran medidas similares, siguiendo el ejemplo de Colorado, que aprobó legislación en esta materia el año pasado.

El Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, en consulta con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, deberá adoptar la reglamentación necesaria para la efectiva implementación de esta Ley.

 

Powered by Microjuris.com