» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado de Puerto Rico aprobó esta semana varios proyectos legislativos en su sesión mediante el mecanismo de descargue.
Proyecto del Senado 48: Enmiendas al Instituto de Ciencias Forenses
Este proyecto enmienda la Ley del Instituto de Ciencias Forenses para eliminar el término «juez instructor» como la figura facultada para llevar a cabo investigaciones y autorizar el levantamiento de cadáveres. Este cambio refleja una actualización en los procesos legales y administrativos relacionados con las investigaciones forenses, alineándolos con prácticas más modernas y eficientes.
Proyecto del Senado 73: Reformas en fiscalización presupuestaria
La medida introduce modificaciones a la Ley de Investigación, Análisis y Fiscalización Presupuestaria de Puerto Rico. Según esta propuesta, la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL) será dirigida por una persona designada cada cuatro años por los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes. Esta enmienda busca fortalecer la supervisión del presupuesto gubernamental mediante una dirección más estructurada y coordinada.
Resolución del Senado 5: Hogares de envejecientes de Puerto Rico
Para ordenar a la Comisión de Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional, a realizar una investigación para conocer el estado actual de los hogares de envejecientes de Puerto Rico, a los fines de auscultar el cumplimiento con la política pública establecida y el nivel de cumplimiento con ésta en aquellas instituciones autorizadas a prestar servicios a dicha comunidad, así como a las organizaciones que atienden las necesidades de esta población.
Resolución del Senado 12: Investigación sobre servicios educativos para menores con discapacidades
La medida ordena a las Comisiones de Hacienda y de Educación y Reforma Universitaria del Senado de Puerto Rico realizar una investigación sobre los servicios educativos disponibles a través de entidades públicas y organizaciones sin fines de lucro para menores con discapacidades moderadas a severas en Puerto Rico. Esta resolución busca promover soluciones legislativas, identificar recursos para ampliar los servicios existentes y atender las necesidades de esta población vulnerable.