» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
El Senado de Puerto Rico aprobó recientemente varias medidas legislativas que buscan impactar áreas clave como la rehabilitación de confinados, la regulación de permisos para tintes en vehículos y la accesibilidad para personas con discapacidad visual.
PS 61: Ampliación del programa de trabajo para confinados
El Proyecto del Senado 61 introduce enmiendas a la Ley de Contratación de Confinados, permitiendo que personas privadas de libertad participen en una mayor variedad de trabajos como parte de su proceso de rehabilitación y reinserción a la sociedad.
Con esta medida, se busca fortalecer los programas de capacitación dentro de las instituciones correccionales, brindando herramientas para que los confinados puedan integrarse de manera productiva al mercado laboral una vez cumplan sus sentencias.
PS 65: Extensión en los permisos para tintes en vehículos
El Proyecto del Senado 65 (PS 65) modifica la Ley de Vehículos y Tránsito para extender de tres a cinco años la vigencia de los permisos que autorizan el uso de tintes en parabrisas y ventanillas.
Además, la enmienda establece un proceso específico para que las personas con condiciones clínicas persistentes o permanentes puedan renovar su exención de certificación sin necesidad de trámites adicionales innecesarios. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa para los ciudadanos y ofrecer mayor claridad en la renovación de estos permisos.
PS 95: Tarjetas de identificación en Braille para personas no videntes
El Proyecto del Senado 95 (PS 95) establece que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) deberá proveer tarjetas de identificación en sistema Braille a todas las personas no videntes en Puerto Rico.
«Esta medida responde a un reclamo de la comunidad con discapacidad visual, facilitando su acceso a documentos oficiales de identificación y garantizando mayor inclusión en los servicios gubernamentales».