» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
La Sociedad para Asistencia Legal (SAL) de Puerto Rico recibió el premio Project of the Year en la categoría Justice or Public Administration Organization de los IILPM Global Awards 2025, gracias a su Programa de Asistencia Legal en Procesos de Salud Mental (PALPSM). Con esta distinción, otorgada por el International Institute of Legal Project Management (IILPM), la SAL se convierte en la primera organización puertorriqueña reconocida a nivel internacional por su innovación en gestión de proyectos legales.
Este galardón valida el modelo interdisciplinario del PALPSM como una referencia global de excelencia en el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables, en particular personas con condiciones de salud mental en procesos judiciales.
Desde su creación en abril de 2023, el PALPSM ha atendido una necesidad histórica dentro del sistema judicial puertorriqueño: la falta de representación legal gratuita y especializada para personas con condiciones de salud mental. El programa incorpora equipos interdisciplinarios formados por abogados y trabajadores sociales, quienes manejan de forma integral tanto los aspectos jurídicos como el acompañamiento social de cada caso.
El modelo del PALPSM sirvió también de base para el Programa de Reinserción Comunitaria (PRCSAL), que ha permitido a más de 600 personas eliminar antecedentes penales y facilitar su reintegración social y económica.
Los resultados del PALPSM evidencian su alcance e impacto transformador:
La licenciada Alejandra Belmar Jiménez, directora ejecutiva de la SAL, expresó que:
"Este galardón es un testimonio del poder de la innovación al servicio de la dignidad humana. Demuestra que un modelo enfocado en la persona, la equidad y la rehabilitación no solo mejora los procesos judiciales, sino que transforma vidas".
Por su parte, el licenciado Ferdinand López Colón, coordinador del PALPSM, afirmó:
"Cada esfuerzo refleja la convicción de que el acceso a la justicia debe ser sensible, digno y transformador. Ese es el camino que seguimos construyendo desde el programa de salud mental de SAL".
Jonathan Otero Ramos, gerente de proyectos legales del programa, añadió:
"Creamos intencionalmente unidades multidisciplinarias, fusionando la pericia de los abogados con el apoyo directo de trabajadores sociales. Este modelo nos convierte en agentes de cambio social".
El PALPSM adopta un enfoque binario en el que cada caso es atendido por un abogado y un trabajador social. Mientras el abogado garantiza la representación legal en los tribunales, el trabajador social gestiona servicios esenciales y brinda apoyo directo a las familias. El modelo nació a partir de una asignación de fondos bajo la American Rescue Plan Act.
El IILPM es una entidad internacional dedicada a la certificación en Gestión de Proyectos Legales (Legal Project Management) y Mejora de Procesos Legales (Legal Process Improvement). A través de los IILPM Global Awards, reconoce anualmente a organizaciones destacadas en eficiencia, innovación y mejora del acceso a la justicia a nivel mundial.