» Ir al portal nuevo de Microjuris OK
Sus datos han sido cambiados con éxito
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Texto, textotexto de texto textotexto. de Texto, textotexto texto de textotexto
Noticias, Alertas, Eventos, App y Redes Sociales
Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance en horario extendido
Leyes, LPRA, Reglamentos, Órdenes, Opiniones y más
Tribunal Supremo y Tribunal de Apelaciones
UPR, Inter, Católica, Colegio de Abogados y más
Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR
Seguimiento al trámite legislativo, informes
( Por usuario/mes )
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
Para suscripciones multi-usuario llámanos al 1-787-724-3889
No requiere contrato, puedes cancelar en cualquier momento.
ACTUALIDAD
SERVICIO
Noticias, Eventos, Alertas, Apps y Redes Sociales. Descuentos en cursos y un equipo de expertos a tu alcance.
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
El Plan Social + Leyes, LPRA, Reglamentos, Ordenes, Opiniones y Decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
El Plan Esencial + Revistas Y Federal (Supremo, Circuito, Distrito, Quiebras, USC y CFR)
ACTUALIDAD
SERVICIO
LEYES Y REGLAMENTOS
DECISIONES
REVISTAS
FEDERAL
PROYECTOS DE lEY
El Plan Superior + Proyectos de Ley, seguimiento legislativo e informes
Nuestra misión es organizar la información legal de tu jurisdicción, para hacerla útil y accesible a través de un sistema de actualidad, investigación y educación.
Contamos con un sistema de información diseñado para maximizar la eficiencia y competitividad de cualquier persona que quiera estar bien informada.
Nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio al cliente, con la más amplia cobertura de noticias e información oficial para mantenerse al día y optimizar tu práctica. Nuestro interfaz web está diseñado para ser navegado fácil e intuitivamente y cuenta con herramientas y recursos que te ayudan a ser más productivo.
Nuestro contenido está enfocado en legislación, jurisprudencia, doctrina, noticias, eventos y cursos. Mantenemos un rol activo en la industria, asociaciones profesionales y universidades.
service@microjuris.com +1-787-724-3889 pr.microjuris.com
infove@corp.microjuris.com +1-58-0212-793-1042 ve.microjuris.com
socios.cl@microjuris.com +1-56-224268400 cl.microjuris.com
socios.ar@microjuris.com +1-54 11-5031-9300 ar.microjuris.com
El documento solicitado no está disponible en estos momentos. Por favor inténtelo nuevamente más tarde. Si lo desea puede obtener AYUDA EN VIVO de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. haciendo click aquí.
Nota de la editora: ¿quieres noticias de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) de Puerto Rico en tu correo-e? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La licenciada Vivian González Méndez del proyecto JUSTA P.R. (Justicia Animal P.R.) envió hoy una carta al Secretario de Salud, Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, con copia a la Oficina Estatal de Control de Animales, solicitando la publicación en la página de internet de la agencia de las licencias otorgadas a criadores, reproductores y vendedores de animales, conforme a lo dispuesto en la Ley Núm. 122-2019, Ley de Datos Abiertos del Gobierno de Puerto Rico.
La petición se fundamenta en el Artículo 5 de dicha ley (3 L.P.R.A. § 9895), que establece el deber de todo organismo gubernamental de digitalizar y hacer accesible información pública, incluyendo las licencias otorgadas mensualmente.
La urgencia de esta petición cobra especial relevancia a raíz de un caso reciente en Caguas, donde las autoridades, en conjunto con organizaciones de protección animal, rescataron 27 perros desnutridos, enfermos y confinados en jaulas, tras una denuncia por venta ilegal de animales en una residencia de la urbanización San Rafael.
Este caso evidencia la realidad alarmante de criaderos clandestinos y operaciones no fiscalizadas, que atentan contra la salud y la protección animal y que operan sin rendición de cuentas.
La licenciada González Méndez aclaró que no apoya la venta de animales y que esta petición se realiza para asegurar que el Estado cumpla con su deber de transparencia, fiscalización y procesamiento contra todo el que incurra en violación de ley y en crueldad animal.