La profesora de Derecho Constitucional Yanira Reyes Gil analiza la decisión del foro apelativo [Más…]
Conoce los detalles. [Más…]
El permiso de trabajo (EAD) es un remedio provisional que permite ejercer actividades laborales mientras el gobierno evalúa de fondo solicitudes que pueden conducir a la residencia permanente, tales como asilo político, ajuste de estatus o peticiones basadas en el empleo. [Más…]
Expertos jurídicos discuten los desafíos legales del "yo digital" y la necesidad de regulación en el uso de datos personales en línea. [Más…]
El cierre del gobierno federal desde el 1 de octubre de 2025 ha detenido la mayoría de las operaciones de la EPA, generando retrasos en permisos, evaluaciones y proyectos ambientales en Puerto Rico. La Lcda. Anaís Rodríguez Vega analiza las consecuencias legales y los riesgos contractuales que enfrentan los proponentes. [Más…]
Por Daniel Rivera Vargas Al menos 10,000 cámaras de seguridad ya han sido confirmadas como utilizadas por el gobierno para monitorear a la ciudadanía puertorriqueña en aras de la seguridad, se informó el pasado viernes, 24 de octubre durante la Segunda Convención de Tecnología Legal, celebrada en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. [Más…]
Por disposición de la Orden 2025-009, DACO ordena cesar el cobro del promoter fee a consumidores a partir del 1 de enero de 2026, por considerarlo una práctica comercial no permitida bajo la legislación vigente. [Más…]
La Resolución ER-2025-02A del Tribunal Supremo reitera la obligación de la abogacía de completar los cursos sobre las Reglas de Conducta Profesional como parte de su formación continua obligatoria. [Más…]
Buscan fortalecer el manejo de la evidencia física y científica en casos de delitos sexuales. [Más…]
Se afirma que es necesario modernizar el marco regulatorio de competencia en Puerto Rico y reforzar las herramientas del Departamento de Justicia para combatir monopolios. [Más…]